En unas horas las nubes convectivas dejarán fuertes tormentas con granizo en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Durante la tarde de ayer miércoles ya se desarrollaron algunas tormentas en el interior de la mitad oriental peninsular, que localmente dejaron fuertes aguaceros y granizadas. Sin embargo, como venimos adelantando de Meteored, hoy la inestabilidad repuntará, por lo que los chubascos tormentosos ganarán intensidad y extensión en España.
Unas condiciones muy favorables para que las nubes crezcan con fuerza
El bloqueo anticiclónico en las islas británicas ya se ha consolidado, favoreciendo que una vaguada retrógada se esté deslizando sobre el flanco meridional de las altas presiones, afectando a nuestro territorio. Esta onda acabará desgajándose del chorro polar en los próximos días, generándose una DANA o baja fría que provocará un nuevo episodio tormentoso.
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
Antes de eso, habrá que prestar atención a lo que puede pasar esta tarde. La Península quedará bajo el sector de divergencia en altura de la vaguada (el más inestable), habrá convergencias de vientos en superficie y la orografía ayudará a disparar el crecimiento de nubes convectivas. La situación más adversa la esperamos en el este, y sobre todo en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Tormentas muy intensas en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Según nuestro modelo de referencia, la franja de mayor inestabilidad transcurrirá desde las 14:00 h hasta las últimas horas del día. Las tormentas crecerán en el interior de la estas regiones, para trasladarse hacia el litoral. La AEMET ha activado el aviso amarillo en toda la Comunidad Valenciana por acumulados locales de más de 20-30 l/m² en 1 hora.

Por otro lado, en las comarcas murcianas el umbral se sitúa en 15 l/m² en 1 hora, sin avisos activos de momento el Campo de Cartagena. No descartamos que dependiendo de las actualizaciones de los modelos mesoescalares y del transcurso del episodios se eleven o extiendan algunos avisos, ya que las condiciones son propicias para que algunas células cuenten con cierto grado de organización.
Como hemos comentado, las tormentas se moverán de oeste a este, dejando a su paso decenas de litros en algunas zonas en poco tiempo. Algunos modelos no descartan registros puntuales de 30 o 40 l/m² en 1 hora, situación que sería más probable a priori en las provincias de Valencia y Castellón. Precaución ante el riesgo de algunas crecidas súbitas debido a la intensidad de la lluvia.
Los núcleos tormentosos podrán dejar pedrisco, muchos ratos y vendavales
La lluvia no será el único fenómeno destacado: algunos núcleos presentarán una actividad eléctrica considerable. El Laboratorio Europeo de Tormentas Severas avisa desde hace unos días de una alta probabilidad de granizo grande (más de 2 cm) en áreas de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. Por este motivo se ha activado el aviso naranja en el interior sur de la provincia de Valencia.

Al igual que en episodios tormentoso anteriores, al paso de las tormentas se producirán vientos localmente intensos, con posibles reventones que pueden dejar rachas de más de 70-80 km/h. Algunos modelos de alta resolución no descartan que pueda formarse alguna línea de turbonada que arrancaría desde las comarcas interior.
Los chubascos tormentosos también descargarán con fuerza en otras comarcas de la vertiente mediterránea, zona centro, Castilla y León, Galicia y vertiente cantábrica, pero en principio la situación no será tan complicada como en la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia. Sin embargo, recomendamos seguir atentamente la evolución de estas células tormentosas, que de nuevo darán que hablar.