La AEMET extiende los avisos de este jueves por tormentas muy fuertes y otros fenómenos adversos en estas comunidades
En las próximas horas descargarán fuertes aguaceros y tormentas en amplias zonas de España. La AEMET ha activado avisos en diez comunidades autónomas, con riesgo de pedrisco en dos de ellas.

La actualidad meteorológica nos pone de frente un nuevo episodio de fuertes tormentas en algunas regiones de España. Durante esta semana, seguimos con el dominio del aire frío y las bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera.
Ello se traduce en un tiempo tormentoso y fresco para la época, que continuará durante las jornadas venideras. Hoy jueves la Península estará bajo la influencia de una amplia vaguada, con temperaturas de -20 a -22 ºC a unos 5500 metros de altura.
El fuerte calentamiento diurno dará lugar a la formación de una borrasca térmica, que atraerá un flujo de aire húmedo desde el Mediterráneo. Las convergencias de viento entre los diferentes frentes de brisa y la orografía peninsular servirán de mecanismo de disparo para la convección profunda. Como resultado, la AEMET ha activado avisos por lluvias y tormentas en diez comunidades autónomas.
Avisos de riesgo importante por tormentas muy fuertes en estas zonas
Hay dos zonas donde la AEMET ha elevado el aviso a naranja en las próximas horas, por riesgo importante de tormentas acompañadas de fenómenos adversos tales como granizo de diámetro superior a 2 cm:
- Interior sur de Valencia (aviso naranja entre las 12:00 y las 22:00 h)
- Valle de Almanzora y Los Vélez, Almería (aviso naranja entre las 12:00 y las 22:00 h)
Los primeros chubascos se formarán en Albacete y Cuenca hacia el mediodía, ganando organización e intensidad rápidamente. Está previsto que durante la tarde estas tormentas entrarán en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia desde el interior, dirigiéndose hacia la costa. En el caso de la provincia de Almería, las tormentas crecerán ahí mismo, potenciadas por la orografía.

Los valores de cizalladura más destacables en la Península se darán precisamente en estas zonas, especialmente en el sureste. Por ello, los avisos naranjas por tormentas indican la posibilidad de que las tormentas se organicen y lleven asociado pedrisco, pudiendo provocar cierto impacto en el sector agrario. También atención al riesgo de fuertes vientos o reventones.
Los chubascos descargarán con intensidad en otras regiones
La AEMET ha activado aviso amarillo por tormentas y lluvias fuertes en otras muchas zonas de la Península y Baleares, enumeradas a continuación: interior sur de Galicia, mesetas de Zamora-Salamanca, Sistema Central, Comunidad de Madrid, litoral central catalán, bajo Aragón, extremo oriental de Castilla La Mancha (Guadalajara, Cuenca y Albacete), toda la Comunidad Valenciana, interior de la Región de Murcia y norte de Mallorca.

Las tormentas serán de evolución diurna, desarrollándose a partir del mediodía y alcanzando la máxima intensidad en las primeras horas de la tarde. Este tipo de convección se ve potenciada por el calentamiento diurno del aire por lo que amainarán las lluvias a últimas horas de la tarde y al caer la noche en la mayoría de regiones.
Tan solo en el litoral norte de Tarragona y en la costa de Barcelona se esperan avisos nocturnos. El aviso amarillo arrancará a las 22:00, extendiéndose hasta la medianoche por lluvias con acumulados de hasta 20 l/m2 en 1 hora y tormentas. Por otro lado, es probable que lleguen algunos chubascos con tormenta de madrugada a Baleares, procedentes del Mar Balear o las costas de la Comunidad Valenciana.