El modelo europeo tiene claro el día más caluroso de la semana en España: se alcanzarán los 42 ºC

El calor se va a intensificar estos próximos días. Nuestros mapas prevén temperaturas de hasta 42 ºC en zonas interiores de la mitad sur peninsular.
Hoy, 15 de julio, comienza la canícula, que es el nombre que recibe el periodo estadísticamente más caluroso del año en España y que se extiende hasta el 15 de agosto. La primera ola de calor de 2025 la tuvimos fuera de estas fechas del calendario y ahora tenemos por delante un episodio destacado de elevadas temperaturas, que ya empezó a manifestarse ayer lunes en el sur peninsular.
En la localidad onubense de El Granado ayer se alcanzó una temperatura máxima de 40,7 ºC. Fue la única estación meteorológica de la red de AEMET en la que se superaron los 40 ºC. Quedaron muy cerca de este valor en otras localidades andaluzas como Andújar (39,8 ºC), Córdoba (39,8 º), Écija (39,3 ºC) o Granada (39,1 ºC). Hoy el calor se intensificará más, lo que tendrá su continuidad las próximas jornadas.
Avisos naranjas por altas temperaturas
En el mapa de avisos de AEMET tenemos activados algunos de color naranja por las temperaturas máximas significativamente altas que se alcanzarán en el sur peninsular. Hoy gran parte de esa área está con avisos amarillos, lo mismo que la mitad sur de Gran Canaria y la isla de Fuerteventura. En el Valle del Guadalquivir y en Sierra Morena están los avisos naranjas por temperaturas de hasta 41 ºC.

Dominará el tiempo seco y soleado en la mayor parte de España. Tan solo se mantendrá algo nuboso por la mañana en el área cantábrica, Alto Ebro y Pirineos, con algunas lluvias débiles en Vizcaya, Guipúzcoa y el noroeste de Navarra. Se superarán los 35 ºC de máxima por la mayor parte del interior del centro-sur de la Península, llegando a alcanzar los 40 ºC en el interior de Andalucía, tal y como hemos apuntado.
Tanto la Tramontana en el Ampurdán como los vientos alisios en Canarias alcanzarán rachas fuertes. También soplará con cierta intensidad el Cierzo en el Valle del Ebro (lo que impedirá que se dispare la temperatura por encima de los 32-33 ºC en Zaragoza) y el Levante en la zona del Estrecho.
42 ºC de máxima en el pico de calor
Mañana seguirá la escalada de las temperaturas. Aumentarán de forma casi generalizada, intensificándose el calor durante las horas centrales del día y también notándose durante la noche y madrugada, con mínimas que no bajarán de los 20 a 22 ºC en el Mediterráneo, mitad sur peninsular y Canarias. En algunos enclaves de las referidas zonas la noche será tórrida, no bajando la temperatura de los 25 ºC.

En cuanto a las temperaturas máximas, se superarán los 35 ºC en gran parte del interior peninsular y algunas zonas de Canarias. Será en la mitad sur de la Península donde se alcancen los valores termométricos más altos, llegándose a los 42 ºC en el interior de Andalucía. Los avisos naranjas de AEMET se extienden a más zonas la jornada de mañana. Aparte de la cuenca del Guadalquivir, están activados también en la del Genil, en las vegas del Guadiana, el curso alto del río y también en el Tajo, por máximas de 40 ºC.
En los mapas, todo apunta a que el jueves será el día más caluroso del episodio en el conjunto de la España peninsular. El valle del Guadalquivir conservará los más de 40 ºC llegado el mediodía y se unirán la depresión del Ebro, muchas zonas de Castilla-La Mancha y del interior de la Región de Murcia.
El jueves repetiremos una jornada de intenso calor, con pocas variaciones en las temperaturas, por lo que de nuevo se alcanzarán o superarán los 40 ºC de máximas en zonas de interior de la mitad sur peninsular, así como en las depresiones del nordeste y en algunos puntos del archipiélago canario. Repetiremos una noche tropical en muchos lugares de la geografía española.
Los cambios llegarán a partir del viernes por el noroeste peninsular. Esa jornada empezarán a bajar las temperaturas, salvo por el Mediterráneo, donde el calor se intensificará.