El modelo europeo sorprende con su previsión para la segunda semana de octubre: habrá "veroño"

La dorsal subtropical avanza posiciones y condicionará el tiempo en España en la segunda semana de octubre: el modelo europeo avisa con anomalías cálidas de hasta 3 ºC en estas regiones

Nos adentramos en el otoño astronómico, pero las temperaturas lejos de bajar, amenazan con subir de nuevo. Los últimos días han sido bastante suaves en general, debido al flujo de vientos de levante y la abundante nubosidad asociada a la vaguada y los restos de Gabrielle.

En el vídeo
Una masa de aire subtropical se impondrá sobre España en los próximos días, dejando temperaturas altas durante el día en amplias zonas, con varias regiones que superarán los 30 ºC en este comienzo de octubre.

El modelo europeo apuesta ahora por una importante remontada subtropical, que podría ir asociada al acercamiento de un nuevo huracán en el Atlántico. En este caso será Humberto quien revolucione el chorro polar de latitudes medias, aunque con efectos muy diferentes en España respecto de los producidos por Gabrielle.

La dorsal subtropical abrazará España en los próximos días

La tormenta tropical Humberto se encuentra a estas horas en alta mar frente a la costa este de EE UU. Durante los próximos días, la borrasca perderá sus características tropicales y cruzará el Atlántico rápidamente integrada en los fuertes vientos del chorro polar. Lo que sería exHumberto llegaría a las costas de Irlanda y Escocia tan pronto como este próximo viernes, convertido en una profunda borrasca de latitudes medias.

El "veroño" irrumpirá por el suroeste a partir del lunes: el cambio de armario habrá de esperar.

El temporal de viento y oleaje asociado promete ser muy intenso en Irlanda y costas de Gran Bretaña, desplazándose después a la vertiente atlántica de los países nórdicos.

Aunque la borrasca resultante de la transición de Humberto no nos afectará de forma directa, sí que podría intensificar la dorsal subtropical en la Península. Las vaguadas o danas que descienden por el Atlántico frente a la Península suelen producir remontadas de aire subtropical, debido a que impulsan la entrada de vientos del sur.

Ya desde los próximos días, la dorsal irá ganando fuerza en la mitad occidental peninsular y Canarias. Hacia la semana que viene, la dorsal se posicionará de forma casi vertical, con el eje extendiéndose de norte a sur. Esto provocará cielos despejados en la mayor parte de España y un ascenso térmico notable que se notará especialmente en las máximas.

En zonas de interior de la Península, las noches anticiclónicas podrían traer frío, porque las horas de oscuridad ya empiezan a ser notables y el enfriamiento de las capas bajas por radiación empieza a ser efectivo. Pese a ello, las máximas serán elevadas, superando los 30 ºC en amplias zonas. Por otro lado, el Mediterráneo se ha enfriado poco desde finales de verano, por lo que se producirán noches tropicales tardías en muchas zonas de costa.

Temperaturas hasta 3 ºC por encima de la media, según el modelo europeo

El modelo europeo ya anticipa la llegada del "veroño" la semana que viene en España. El término de origen popular, resulta de la unión de las palabras verano y otoño, para hacer referencia a los períodos cada vez más frecuentes de temperaturas altas en la penúltima estación del año. El "veroño" podría estar aumentando su recurrencia con el cambio climático, más allá de los típicos veranillos.

Las altas presiones y una masa de aire anormalmente cálida provocarán temperaturas altas y ambiente estable en la mayor parte de España.

Entre el 6 y 13 de octubre, las anomalías de temperatura oscilarán entre +1 y +3 ºC en gran parte de la mitad occidental, centro y sur de la Península. Aunque pueda parecer poco, hay que recordar que las anomalías se refieren a la temperatura media semanal (incluyendo máximas y mínimas). En el área Mediterránea las anomalías serán más moderadas (1 ºC por encima de la media) y en el resto serán las propias para la época del año.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored