
La extraordinaria ola de calor que nos acompaña desde principios de agosto tiene fecha de caducidad. A partir de este día una masa de aire más fresca irrumpirá en España, dejando a su paso un bajón térmico y tormentas fuertes.
La extraordinaria ola de calor que nos acompaña desde principios de agosto tiene fecha de caducidad. A partir de este día una masa de aire más fresca irrumpirá en España, dejando a su paso un bajón térmico y tormentas fuertes.
Este próximo domingo promete ser uno de los días más abrasadores de la ola de calor que nos sigue impactando de lleno. Muchas capitales estarán por encima de los 40 ºC y algunas de ellas llegarán a los 44 ºC e incluso los podrían superar.Te puede interesar | El tiempo de la segunda mitad de agosto según el mejor modelo: así prevé las lluvias y las temperaturas en España
Tras el calor extremo de hoy en el norte de la España peninsular, en las próximas horas el viento rolará y se producirá un descenso térmico notable o extraordinario: así variarán las temperaturas.
Este viernes 15 de agosto el calor será extremo en gran parte de la España peninsular, alcanzándose valores muy altos en algunas zonas donde es poco habitual. En unas cuantas capitales se alcanzarán o superarán los 40 ºC.
La segunda parte de la ola de calor dejará un puente de agosto muy tórrido en España. El modelo europeo advierte que las temperaturas máximas podrían superar los 44 ºC en algunas zonas.
Mañana, 15 de agosto, comenzará un puente que promete ser extremadamente cálido. Las condiciones meteorológicas serán peligrosas para la salud y para nuestros bosques, que están sufriendo una oleada de incendios.Más información | ¿Dónde hará menos calor mañana, 15 de agosto? Las zonas de España que no alcanzan los 30 ºC en los mapas de Meteored
Este 15 de agosto, coincidiendo con el comienzo del puente, la ola de calor se intensificará en España, dejando temperaturas muy elevadas tanto de día como de noche: analizamos las zonas que se librarán del calor extremo.
La primera quincena de agosto ha sido la más cálida desde que hay registros en España, y ahora el modelo europeo ha actualizado su previsión de temperatura y lluvia para lo que queda de mes: esto podría pasar.
La tormenta tropical Erin continúa su camino hacia el oeste sobre el Océano Atlántico central, a pesar de encontrarse con un entorno difícil para su desarrollo óptimo durante las últimas 24 horas.
El descuelgue de una DANA al norte de las Azores provocará que la masa de aire muy cálido se refuerce sobre la España peninsular y Baleares. Los valles del Guadalquivir, Tajo, Guadiana y Ebro volverán a superar los 40 ºC.
Las últimas salidas del modelo europeo señalan un giro en el patrón atmosférico. En unos días, buena parte de España podría notar un descenso térmico notable, poniendo fin a una de las olas de calor más largas desde que hay registros.
A partir del mediodía volverán a crecer nubes convectivas en numerosas comunidades de la España peninsular, dejando tormentas que repartirán fenómenos adversos que pueden avivar o provocar algunos incendios.