La dana Alice, la primera de alto impacto nombrada por la AEMET, seguirá dejando hasta el domingo lluvias muy fuertes o torrenciales en el golfo de Valencia.
La dana Alice, la primera de alto impacto nombrada por la AEMET, seguirá dejando hasta el domingo lluvias muy fuertes o torrenciales en el golfo de Valencia.
Tras el temporal Alice, el modelo europeo confirma un cambio de patrón meteorológico en España. Analizamos cuándo llegará y los posibles efectos en nuestra geografía.
La DANA Alice pone en aviso rojo a varias provincias de la España peninsular este viernes, con acumulados que localmente pueden pasar de los 180 l/m2 en 12 horas: aquí la previsión actualizada.
En las próximas horas se espera una situación muy adversa en el sur de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, con probables lluvias y tormentas muy fuertes que han obligado a activar el aviso rojo en estas zonas.
La dana Alice, la primera que nombra AEMET por su previsible alto impacto, dará lugar a un episodio de lluvias intensas, localmente torrenciales, en el Mediterráneo, que persistirá hasta principios de la próxima semana.Te puede interesar | El tiempo en el Puente del Pilar 2025: hasta el lunes, 13 de octubre, las lluvias afectarán a todas estas comunidades
Hoy es el día de la Comunidad Valenciana, una jornada que en la capital celebrarán bajo condiciones meteorológicas inestables. Las lluvias intensas se podrían prolongar hasta el lunes, según el modelo europeo.
En las próximas horas se esperan lluvias de más de 100 l/m2 en varias comunidades mediterráneas, por lo que la AEMET ha activado avisos naranjas. Analizamos hasta qué punto son peligrosas estas cantidades.
En los próximos días las lluvias serán localmente intensas y persistentes en varias comunidades de la España peninsular, debido a la combinación de aire frío en altura y vientos de levante cargados de humedad.
El inminente temporal mediterráneo dejará lluvias localmente muy fuertes en varias comunidades en las próximas horas. La AEMET ha activado los primeros avisos naranjas del episodio.
El clásico combo de vientos marítimos y aire frío en niveles medios de la troposfera dará lugar mañana a lluvias intensas en las comunidades mediterráneas: hasta 50 l/m2 en 1 hora y 100 l/m2 en 12 horas.
En estos próximos días la Comunidad Valenciana será uno de los grandes focos de inestabilidad en España: se esperan lluvias y tormentas localmente muy fuertes que podrían dejar acumulados de más de 200 l/m².
La Comunidad Valenciana está en el punto de mira ante el paso de una vaguada de carácter retrógrado que llegará desde el Mediterráneo, en cuyo seno podría formarse una dana. Se esperan lluvias localmente fuertes o muy fuertes este jueves.