
Mañana una vaguada cruzará la Península Ibérica y dejará tormentas fuertes en muchas regiones. Se esperan lluvias fuertes, granizadas e incluso reventones a su paso: la AEMET ha activado avisos naranjas.
Mañana una vaguada cruzará la Península Ibérica y dejará tormentas fuertes en muchas regiones. Se esperan lluvias fuertes, granizadas e incluso reventones a su paso: la AEMET ha activado avisos naranjas.
Analizamos aquellas situaciones meteorológicas en las que la Península puede llegar a generar sus propias olas de calor, sin que la masa de aire proceda necesariamente del norte de África. ¿En qué consiste el horno ibérico?
En esta primera parte de la semana una vaguada dejará a su paso tormentas muy fuertes en varias comunidades de la España peninsular. Según el modelo de referencia de Meteored, algunas presentarán un alto grado de organización.
El carácter térmico en España estará dividido en una primera mitad de semana más fresca y un ascenso térmico marcado en la segunda. Por otra parte, la AEMET avisa de chubascos y tormentas localmente fuertes.
A partir del mediodía las tormentas se recrudecerán en varias comunidades por la aproximación de una vaguada atlántica. En algunas zonas de la Península se esperan lluvias localmente fuertes, granizadas y vendavales
Las aguas del Mediterráneo que bañan la Península y Baleares, presentan anomalías cálidas de hasta 3 ºC ºC, llegando a marcar un nuevo récord de 50 años en L'Estartit (Girona). Analizamos las consecuencias de esta situación.
A partir del domingo una vaguada atlántica cruzará la España peninsular, dejando a su paso tormentas intensas en varias zonas. Se producirán fenómenos adversos como fuertes rachas de viento y posibles pedrisco, aquí el análisis de la situación.
El anómalo y prematuro episodio de calor intenso finalizará el próximo lunes con tormentas muy fuertes que se extenderán por varias comunidades. Las temperaturas caerán hasta 12 ºC en 24 horas en estas regiones de la Península.
Varios expertos en meteorología, geografía y climatología coinciden en cuanto al intenso y anómalo episodio de calor en la recta final de mayo: esto es lo que se espera en Portugal, España y Francia para los próximos días.
Aunque las temperaturas seguirán siendo anormalmente altas en España este fin de semana, por el extremo norte peninsular empezarán ya a bajar y se producirán algunas tormentas. Desvelamos las fechas del refrescamiento generalizado.
El interior, especialmente de la mitad norte, podría verse afectado por tormentas dispersas y "secas" este viernes, con chubascos muy localizados. Podrán venir acompañadas ocasionalmente de rachas muy fuertes de viento.
La AEMET activa los primeros avisos de riesgo importante por calor de este año 2025. Sevilla será una de las provincias más afectadas, con temperaturas que podrían superar los 40 ºC.