
El paso de una vaguada por España en los primeros días de agosto reactivará los chubascos y tormentas en algunas regiones de la Península. En varias provincias podrían producirse lluvias fuertes e incluso pedrisco.
El paso de una vaguada por España en los primeros días de agosto reactivará los chubascos y tormentas en algunas regiones de la Península. En varias provincias podrían producirse lluvias fuertes e incluso pedrisco.
Julio termina con una situación meteorológica muy anómala: temperaturas no muy altas en la mayor parte de España, récords de calor en Noruega y un chorro polar desbocado que ha puesto Europa térmicamente patas arriba.
El paso de una nueva vaguada por la España peninsular dará lugar el próximo viernes a un destacado episodio tormentoso y a un nuevo descenso térmico, aunque será transitorio. Se prevén lluvias fuertes en varias comunidades.
El modelo de referencia de Meteored advierte de la probable llegada de un episodio de temperaturas muy altas a buena parte de España dentro de unos días: analizamos la situación que prevén los mapas.
El modelo de referencia de Meteored avisa de la llegada de una vaguada a España, y que favorecerá el desarrollo de tormentas que pueden dejar lluvias intensas, muchos rayos y granizo en varias comunidades.
Mientras que la mayor parte de España vive un ecuador de la canícula con temperaturas contenidas, en Canarias el calor ha sido asfixiante estos días. La situación empezará a cambiar en el archipiélago canario en unas horas.
Esta semana todavía llegarán masas de aire polar a la Península, lo que dará lugar a tormentas y nuevos refrescamientos. La próxima los desalojos de aire frío se retiran más hacia el este y empezará a intensificarse el calor.
Tras las temperaturas anómalas y las fuertes tormentas de finales de julio, el modelo de referencia de Meteored actualiza su previsión para el mes de agosto en España. Analizamos si se espera un cambio radical.
En unas horas las lluvias podrían aparecer en Catalunya, Comunidad Valenciana, Baleares y la Región de Murcia, con un ambiente bastante inestable y posibilidad de tormentas localmente intensas.
En los próximos días el chorro polar seguirá trazando importantes meandros, condicionando el tiempo en España. Se esperan temperaturas anómalas para la canícula y tormentas localmente fuertes en varias comunidades.
Dos bloqueos anticiclónicos crearán un pasadizo de aire frío que apuntará a la Península. Se prevén anomalías de hasta 6 ºC, aunque el calor logrará resistir en suroeste peninsular.
El verano de 2025 sigue rompiendo esquemas: se avecina una nueva irrupción de aire polar con desplome térmico en casi toda España. Desde Meteored te contamos las zonas más afectadas y hasta cuando durará esta situación.