Mañana habrá un bajón de temperaturas de hasta 10 ºC en estas comunidades de la España peninsular

Una entrada de vientos del norte desplomará las temperaturas en ocho comunidades autónomas. Repasamos las capitales de provincia que serán las más afectadas por la irrupción de aire polar.

Anomalías de temperatura máxima previstas para mañana domingo por el modelo europeo.

Una potente borrasca resultante de los restos de Humberto está afectando a buena parte de la fachada occidental europea. Aunque las altas presiones subtropicales formarán un escudo infranqueable en buena parte de España, el aire frío logrará colarse en la Península, provocando un desplome de las temperaturas. El descenso será pasajero y no generalizado, pero localmente notable en las comunidades que enumeraremos a continuación.

El tránsito de una vaguada por el centro de Europa formará bajas presiones en el Golfo de Génova y la consecuente entrada de viento de Tramontana en el Mediterráneo occidental. Por otro lado, el flujo de noroeste traerá lluvias al Cantábrico y abrirá otra puerta a la entrada de aire frío. En resumidas cuentas, asistiremos a un coletazo otoñal pasajero previo a la llegada del "veroño".

Hasta 12 ºC menos en 24 horas

Mañana las temperaturas máximas bajarán entre 6 y 12 ºC respecto a las que se registren hoy en las siguientes comunidades: Cantabria, País Vasco, Navarra, nordeste de Castilla y León, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. El descenso más abrupto se producirá en Soria, La Rioja y Guadalajara, con desplomes previstos de hasta 12 ºC.

Traducido en valores reales, prácticamente todas las comunidades de la mitad norte quedarán por debajo de los 20-21 ºC en toda la jornada. En Burgos, Soria, Vitoria, Pamplona y Logroño, las temperaturas máximas quedarán entre 14 y 17 ºC, con ambiente fresco durante toda la jornada.

Gran contraste térmico previsto mañana en la Península: 33 ºC en Córdoba y apenas 14 ºC en Vitoria de máxima.

A continuación se muestra la comparación entre las temperaturas máximas previstas para hoy, respecto de las de mañana, en aquellas capitales donde será más notoria la refrescada:

  • Burgos y Soria: 27 ºC / 16 ºC
  • Logroño: 30 ºC / 19 ºC
  • Pamplona y Vitoria: 26 ºC / 17 ºC
  • Palencia: 28 ºC / 19 ºC
  • Zaragoza: 30 ºC / 23 ºC
  • Bilbao: 25 ºC / 19 ºC
  • Guadalajara: 29 ºC / 23 ºC
  • Huesca: 28 ºC / 22 ºC

El descenso térmico no será general. De Madrid hacia el sur continuará el calor. Mañana se prevén máximas superiores a los 30 ºC en buena parte de Extremadura, oeste de Toledo y Ciudad Real, Ciudad Real y puntos del interior de la Región de Murcia y Alicante.

El contraste entre las regiones del norte y sur peninsular será muy llamativo. En zonas del valle del Guadalquivir se superarán los 30 ºC.

En todo el valle del Guadalquivir, las máximas rondaran los 32 a 34 ºC, con ambiente de primavera avanzada. La máxima nacional podría recaer en el interior de la provincia de Málaga, debido al terral, con temperaturas superiores a los 35 ºC.

Recuperación posterior y llegada del "veroño"

Lejos de establecerse en valores propios para la época, las temperaturas subirán de nuevo en los próximos días. El modelo europeo apuesta fuerte por la llegada del "veroño" la semana próxima, como consecuencia del reforzamiento de la dorsal subtropical. Se prevé que la temperatura media esté entre 1 y 3 ºC por encima de lo que sería normal en una segunda semana de octubre.

Esto se traducirá probablemente en máximas de 30 ºC en buena parte del sur e interior peninsular y algunas noches que seguirán siendo tropicales a orillas del Mediterráneo. En el norte la subida se verá suavizada por el efecto del mar y las máximas quedarán probablemente en el rango agradable de los 23 a 26 ºC.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored