Mañana las lluvias muy fuertes volverán al Mediterráneo: las 3 comunidades en el foco

Este miércoles llegarán los primeros síntomas del importante cambio de tiempo que afectará a buena parte de España en la segunda parte de la semana. Mañana se esperan lluvias localmente fuertes y otros fenómenos adversos en estas comunidades.

Estamos a las puertas de un nuevo e importante cambio de tiempo que traerá lluvias y tormentas localmente intensas a las comunidades mediterráneas en lo que queda de semana. Eso sí, hay que resaltar que por ahora no se espera una situación extremadamente adversa o peligrosa, ya que se caracterizará más por la persistencia de la precipitación.

En el vídeo
Mañana los núcleos tormentosos saltarán en el este peninsular por la tarde debido al avance de una vaguada. Se prevén lluvias localmente intensas que irán acompañadas de otros fenómenos adversos.

Después de aclarar esto, como ya avanzamos en Meteored, este miércoles llegará la primera tanda de aguaceros fuertes a varias regiones, complicándose aún más la situación a partir de mañana.

Una vaguada barrerá mañana la España peninsular

En las próximas horas se va a producir un importante cambio de patrón meteorológico que provocará un giro radical en la disposición de los centros de acción en el continente europeo. El anticiclón tenderá a ascender de latitud, fortaleciéndose desde mañana en el entorno de las islas británicas, impulsando vientos de levante hacia nuestra geografía sobre un Mediterráneo todavía cálido.

Varias comunidades del este quedarán bajo el sector de divergencia en altura de la vaguada, la franja más inestable de la misma.

Por otra parte, según el modelo europeo, a lo largo del miércoles una vaguada, que viene a ser una especie de lengua de aire frío en altura, cruzará la España peninsular de oeste a este. Esta será la onda que en la segunda parte de la semana se desplazará de forma retrógrada por el Mediterráneo occidental al bascular el bloqueo británico hacia el este, complicando el panorama en las comunidades mediterráneas.

Antes de esto, mañana esperamos lluvias localmente intensas que irán acompañadas de fenómenos adversos en la Comunidad Valenciana, extremo sur de Aragón (concretamente centro y sur de Teruel) y en las comarcas más orientales de Cuenca y Albacete. El modelo europeo anticipa que estos núcleos saltarán durante la segunda mitad del día.

Lluvias y tormentas localmente fuertes este miércoles en varias provincias

Las condiciones serán ideales para que las nubes convectivas crezcan con fuerza. Estas zonas se situarán en el borde delantero de la vaguada, el sector más inestable de la misma, a lo que habrá que sumar el calor, la convergencia de vientos en superficie y el efecto de la orografía. Todo ello se traducirá en precipitaciones que dejarán bastantes litros en poco tiempo.

Se prevén lluvias y tormentas localmente intensas durante el día de mañana en la mitad oriental peninsular.

La AEMET ha activado los avisos amarillos por acumulados de más de 20-30 l/m² en una hora en la provincia de Valencia, interior sur de Castellón, litoral norte de Alicante y sur de Teruel. En el extremo oriental de Castilla-La Mancha localmente pueden caer más de 15 l/m² en ese lapso de tiempo. En el litoral valenciano y en el norte de Alicante los registros pueden sobrepasar los 60 l/m² en 12 horas.

Los otros fenómenos adversos que dejarán las tormentas

La inestabilidad se irá desplazando de noroeste a sureste a medida que vayan pasando las horas. No descartamos algunas variaciones en los avisos dependiendo de la evolución de la situación, e incluso algunos de estos núcleos podrían presentar cierto grado de organización. Se pueden producir algunas crecidas súbitas en los barrancos y ríos que reciban más lluvias.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Además de las lluvias, la actividad eléctrica será localmente notable. Probablemente se registrarán algunas rachas de viento de más de 60-70 km/h asociadas al paso de las células más activas. Tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas advierten de que podría caer granizo de hasta 2 cm es mayor en la Comunidad Valenciana y este de Castilla-La Mancha.

El Laboratorio Europeo de Tormentas Severas advierte de una alta probabilidad de granizo de 2 cm en zonas de la Comunidad Valenciana y del este de Castilla-La Mancha.

Los modelos mesoescalares muestran que también se desarrollarán algunos chubascos tormentosos aislados en otras zonas de Castilla-La Mancha, La Región de Murcia, este de Andalucía y Sistema Central, con posibles vendavales y granizadas. Desde el jueves, la inestabilidad irá a más en el Mediterráneo por esta vaguada de evolución retrógada, episodio que seguimos con atención desde hace días en Meteored.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored