¿Qué días de agosto son festivos en España?
Agosto es el mes vacacional por excelencia en nuestro país, pero también es una época repleta de festividades locales que llenan el calendario de celebraciones únicas. Consulta las fechas aquí.

Agosto es, para muchos españoles, el mes de las vacaciones por excelencia. Las altas temperaturas y la ralentización general de la actividad laboral convierten estas semanas en un momento ideal para desconectar. Sin embargo, cada vez más personas prefieren trabajar en agosto y reservar sus días libres para otros meses del año, con temperaturas más suaves y menos aglomeraciones.
Pero independientemente del calendario personal, agosto incluye varios días marcados en rojo, ya sea a nivel nacional o en distintas comunidades y ciudades. Veamos cuáles son y qué celebraciones les dan sentido.
El 15 de agosto, el único festivo nacional
El único festivo oficial en toda España durante el mes de agosto es el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen. Esta festividad religiosa, muy arraigada en la tradición católica, celebra la subida al cielo en cuerpo y alma de la Virgen María.
Ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia aprovechan esta fecha para dar inicio o continuidad a celebraciones mayores que atraen tanto a vecinos como a turistas.
Festividades locales que llenan de vida el mes de agosto
Aunque el 15 de agosto es el único festivo reconocido en todo el territorio nacional, el mes entero está marcado por una gran variedad de celebraciones locales y autonómicas que enriquecen el verano español con tradiciones únicas.
Desde fiestas religiosas hasta conmemoraciones históricas, muchas ciudades y regiones aprovechan agosto para rendir homenaje a sus patronos o a momentos clave de su pasado. A continuación, repasamos algunas de las festividades más destacadas del mes, ordenadas cronológicamente.
3 de agosto: Fiestas Colombinas en Huelva
El 3 de agosto, que este año cae en domingo, Huelva celebra el Día de las Fiestas Colombinas, una conmemoración que recuerda la partida de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo desde el puerto onubense en 1492. Conciertos, actividades culturales y una gran feria transforman la ciudad durante varios días.
Damos oficialmente el pistoletazo de salida a las #FiestasColombinas2025, en una noche que ha estado marcada por la ilusión y la tradición.
— Ayuntamiento Huelva (@AytoHuelva) July 31, 2025
Las Colombinas de la unidad, de una Huelva que avanza de manera conjunta, que cree en la colaboración entre administraciones. pic.twitter.com/DIy1CilY60
5 de agosto: Celebraciones en Ceuta, Ibiza y Vitoria
El 5 de agosto es una jornada señalada en distintos puntos del país. En Ceuta, se celebra el Día de Nuestra Señora de África, patrona de la ciudad autónoma. Ibiza honra a Santa María, y Vitoria-Gasteiz vive su emblemático Día de la Virgen Blanca, que marca el inicio de sus fiestas más importantes del año, con eventos culturales y religiosos que llenan las calles.
10 de agosto: San Lorenzo en Huesca
En Huesca, el Día de San Lorenzo es la celebración local más relevante. Las calles se llenan de blanco y verde, colores tradicionales de la fiesta, y durante varios días la ciudad vive una intensa programación de actos religiosos, conciertos, danzas y tradiciones populares.
19 de agosto: Málaga y Tarragona
Málaga conmemora el Día de la Toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. La fecha coincide con su famosa Feria de Agosto, una de las más importantes del sur peninsular. Al mismo tiempo, Tarragona celebra el Día de Sant Magí, patrón de la ciudad, con actividades tradicionales y religiosas.
Feria de Agosto de Málaga en 1943 pic.twitter.com/4vRa7e8FiZ
— Málaga ayer y hoy (@Malaga_AyerYHoy) August 19, 2024
22 y 24 de agosto: Ciudad Real y Almería
El 22 de agosto, Ciudad Real rinde homenaje a su patrona con el Día de la Virgen del Prado, fecha central de sus fiestas patronales. Dos días después, el 24 de agosto, Almería celebra el Día de la Virgen del Mar, también en el marco de su feria local.
28 y 30 de agosto: Avilés y Santander
El 28 de agosto, Avilés celebra el Día de San Agustín, festividad que pone el broche a su verano cultural con actividades religiosas, conciertos y ferias. Finalmente, el 30 de agosto, Santander conmemora el Día de los Santos Mártires, cerrando así un mes cargado de festividades en todo el país.