La guía definitiva de los Parques Naturales de España que se transforman por completo en otoño

El otoño convierte los Parques Naturales de España en escenarios completamente nuevos. Es la mejor época para disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones y descubrir lugares que parecen distintos cada año. ¿Sabes cuáles son los parques que viven su mayor transformación en esta estación?

Parque natural
España cuenta con unos 200 espacios protegidos reconocidos por la UNESCO

El otoño es la época perfecta para redescubrir los Parques Naturales de España. Con temperaturas suaves, menos afluencia de visitantes y paisajes que cambian en cuestión de semanas, esta estación ofrece experiencias únicas. Bosques, montañas y valles muestran su cara más espectacular.

6 espacios naturales españoles que visitar en otoño

España cuenta con más de 200 espacios protegidos, muchos de ellos reconocidos por la UNESCO. Algunos destacan por su biodiversidad, otros por su valor paisajístico o cultural, pero todos tienen en común que el otoño los transforma por completo. ¿Quieres saber cuáles son los más impresionantes para visitar esta temporada?

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Aragón)

El Valle de Ordesa, el principal atractivo de este Parque Nacional, se encuentra en el Pirineo aragonés, y es uno de los lugares más espectaculares para disfrutar del otoño. Sus bosques de hayas, abetos y pinos se cubren de tonos dorados y rojizos que contrastan con las montañas nevadas.

Los hayedos de Ordesa ofrecen un espectáculo de gran belleza en otoño.

Entre las rutas más populares destacan la Senda de los Cazadores y el camino de la Cola de Caballo, que culmina en una impresionante cascada. Octubre y principios de noviembre son los mejores momentos para visitarlo, antes de que las primeras nieves cierren los accesos.

Parque Natural de Redes (Asturias)

El Parque Natural de Redes, en el corazón de Asturias, es una joya de la naturaleza declarada Reserva de la Biosfera. En otoño, sus hayedos y robledales se transforman en un mosaico de colores cálidos.

Parque Natural de Redes
En el Parque Natural de Redes destacan las rutas por el Desfiladero de los Arrudos. Imagen oficial del Parque Natural

Las rutas del Desfiladero de los Arrudos y la Senda del Alba son ideales para recorrer con calma. Tras la caminata, los pueblos de Campo de Caso o Bezanes invitan a degustar fabada, quesos artesanos y sidra recién escanciada, un plan perfecto para un día otoñal.

Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Andalucía)

En el sur, el otoño también tiene su encanto. El Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor de España, ofrece un espectáculo de agua y color. Con las primeras lluvias, los ríos recuperan caudal y los bosques de pinos y encinas se llenan de vida.

El Nacimiento del Río Borosa y el Sendero del Río Cerezuelo son dos recorridos muy recomendables. Octubre, además, coincide con la berrea del ciervo, un fenómeno natural que atrae a fotógrafos y amantes de la fauna salvaje.

Parque Natural del Moncayo (Zaragoza y Soria)

Situado entre Aragón y Castilla y León, el Moncayo es un destino clásico del otoño. Su hayedo de Peña Roya ofrece un paisaje espectacular, donde las hojas cubren el suelo y el aire se llena de humedad y aroma a tierra.

Bosque
La belleza de los parques naturales se acrecienta en otoño

Subir hasta el Santuario del Moncayo permite disfrutar de vistas panorámicas sobre el Sistema Ibérico. En los pueblos cercanos, como Añón o Alcalá de Moncayo, se celebran ferias de setas y productos locales.

Parque Natural del Montseny (Cataluña)

A menos de una hora de Barcelona, el Montseny se convierte en un escenario de película durante el otoño. Sus hayedos, robledales y castañares forman túneles de color donde cada paso invita a detenerse y mirar.

Las rutas que parten del Pantano de Santa Fe o hacia el Turó de l’Home son las más visitadas. Además, los pueblos del entorno, como Viladrau o Arbúcies, organizan ferias dedicadas a las setas y a la gastronomía de temporada.

Parque Natural de las Fragas do Eume (Galicia)

El Parque Natural de las Fragas do Eume, en A Coruña, es uno de los bosques atlánticos más impresionantes de Europa. En otoño, la humedad y la niebla envuelven el paisaje y crean un ambiente de cuento.

Las Fragas del Eume ofrecen un bello espectáculo en los meses otoñales.

La Ruta del Monasterio de Caaveiro recorre puentes colgantes, miradores y senderos cubiertos de musgo. Es un lugar ideal para desconectar, hacer fotografía de naturaleza y disfrutar del silencio del bosque gallego.

El otoño es una de las estaciones más recomendables para recorrer los espacios naturales de España. Los senderos están menos concurridos, el clima es más suave y los colores del paisaje alcanzan su máximo esplendor.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored