Este parque natural de Canadá esconde una ruta única, y además podrás ver osos y alces de cerca
Un paraíso para nuestros ojos, así es esta zona de Canadá, rodeada de lagos espectaculares y donde ver de cerca a un oso o un alce se convierte en algo cotidiano.

¿Quién no ha ansiado alguna vez ver un oso en su hábitat natural o sentir de cerca el paso de un alce? En el corazón de las Montañas Rocosas de Canadá existe un lugar donde estos encuentros se vuelven posibles: el Parque Nacional de Jasper. Un territorio salvaje, vasto e imponente, donde la naturaleza conserva su grandiosidad original y el visitante se convierte en esporádico invitado.
El último refugio salvaje: glaciares, lagos esmeralda y encuentros con osos
El Parque Nacional de Jasper se sitúa en la provincia de Alberta, en el oeste de Canadá, y forma parte del legendario conjunto de parques de las Montañas Rocosas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
A diferencia de su vecino Banff, Jasper es más salvaje, menos concurrido y más auténtico, una tierra donde domina el silencio de los valles glaciares y el rumor de los grandes ríos.
Un lugar donde osos y alces conviven con el viajero
Sin duda alguna, uno de los grandes atractivos de Jasper es su asombrosa fauna. Aquí habita el oso negro y el temido grizzly, dos gigantes que pueden verse al amanecer en los prados abiertos o cerca de carreteras en busca de bayas y raíces.
Dia de wildlife en Jasper National Park , hemos visto desde osos a wapities, elk macho con su enorme cornamenta a un alce #viajaenfamilia #canadaatumedida #viajaporlibre pic.twitter.com/ln5dcbwH12
— Monica de Cossio (@mimochilamepesa) July 8, 2022
También deambulan por sus bosques los alces, los mayores cérvidos del continente, con imponentes cornamentas que pueden superar los dos metros de envergadura. No es raro encontrar wapitíes, ciervos mula o incluso manadas de caribúes, especialmente en las zonas más elevadas.
El parque donde los glaciares dan forma a sus lagos
El relieve de Jasper está moldeado por antiguos glaciares y vastos bosques boreales. En las zonas bajas predominan los abetos, píceas y álamos temblones, mientras que en altura aparecen praderas alpinas cubiertas de flores silvestres en verano: lupinos, margaritas canadienses y campanillas púrpuras.
En realidad, el parque cuenta con algunos de los lagos más fotogénicos del país. El Lago Maligne, famoso por su isleta Spirit Island, es un espejo turquesa rodeado de afiladas cumbres.
Lago Maligne, Canadá
— ️~Селсо Мартинес 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘 𝕏 ~ (@CelsitoM042867) August 18, 2025
Situado en el Parque Nacional de Jasper en Alberta.#Viajero #TravelTips pic.twitter.com/6rO54UnpSS
El Medicine Lake, que misteriosamente desaparece y reaparece según la temporada, despierta antiguas leyendas indígenas. El río Athabasca, uno de los más importantes de Canadá, atraviesa valles profundos y ofrece la posibilidad de practicar rafting en sus blancas aguas.
Eso sí, una de las visitas obligadas allí es el Glacier Skywalk, una pasarela de cristal suspendida a 280 metros sobre el valle Sunwapta. Desde allí, la sensación de caminar en el vacío mientras se observan las cascadas, glaciares y paredes rocosas es pura adrenalina.
Rutas para caminantes, ciclistas y aventureros
Además, Jasper ofrece más de 1.200 kilómetros de senderos señalizados. Desde rutas sencillas como el Valley of the Five Lakes, ideal para familias, hasta trekkings más exigentes como el Skyline Trail, que recorre tres pasos de montaña y permite caminar durante días por encima de la línea de árboles. También hay rutas para ciclistas de montaña, paseos a caballo y excursiones guiadas para avistar fauna.
Red chair experience at the Valley of Five Lakes in Jasper National Park, Alberta, Canada pic.twitter.com/pQet0pdLUE
— Tina Koskima ️ (@LoveSongs4Peace) August 18, 2025
En invierno, el entorno se transforma en un paraíso para las raquetas de nieve, el esquí de fondo e incluso el patinaje sobre lagos helados. Además, Jasper es una Reserva de Cielo Oscuro, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares del mundo para contemplar la aurora boreal.
Se da la circunstancia de que antes de que los exploradores europeos llegaran, estas tierras ya eran hogar de pueblos indígenas como los Secwépemc y los Stoney. Jasper fue ruta de comercio de pieles y, más tarde, punto clave en el trazado del ferrocarril transcontinental. Hoy, el pequeño pueblo de Jasper actúa como base para explorar el parque, y ofrece alojamientos rústicos, cafés y centros de interpretación.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored