Ciencia

Las masas de aire cálido que nos afectan

Del conjunto de masas de aire que afectan a España, dos de ellas son de aire cálido: la tropical marítima y la tropical continental. Son las responsables de los episodios de altas temperaturas, que en ocasiones, sobre todo en verano, provocan un calor extremo, a veces asociado a las olas de calor.

Las tormentas en el refranero

Existen muchos refranes del tiempo que aluden a las tormentas, tanto a las que tienen lugar en los meses de verano (la época tormentosa por excelencia) como a las del resto del año. Encontramos en ellos reglas de predicción, que permiten vaticinarlas, basadas en la sabiduría popular.

Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

El pintor ruso Iván Aivazovski fue uno de los mejores y más prolíficos paisajistas de todos los tiempos, dejando centenares de marinas en las que no faltan los motivos atmosféricos. Aquí te contamos más.

Meteorología de montaña en verano: consejos para evitar sustos

La meteorología de montaña presenta unas singularidades en verano que los excursionistas deben conocer de antemano, ya que es la época de mayor afluencia. La formación de nieblas en los valles, el descenso de la temperatura con la altitud o las tormentas son algunas de ellas.

El yunque y la herradura, una fragua en las nubes

En verano y preferentemente en zonas de montaña es posible observar dos llamativas formas nubosas. La más común de ellas es el característico yunque que corona los cumulonimbos (nubes de tormenta); la otra, mucho más efímera y ocasional, es una exótica nube con forma de herradura.

Día de playa al ritmo de la brisa

Las playas están abarrotadas de turistas en verano gracias, en gran medida, al régimen de brisas que se establece en ellas la mayor parte de los días, lo que hace muy agradable la estancia en los lugares de costa. La brisa sopla de mar a tierra durante el día y en sentido contario de noche.

108 109 110 111 112