Ciencia

Las nubes algodonosas de Magritte

En la vasta producción del pintor surrealista belga René Magritte no faltan nubes algodonosas (cúmulos de buen tiempo), que el artista incluye en sus cuadros como objetos cotidianos. Las sitúa con frecuencia en situaciones imposibles, consiguiendo así una reacción de asombro en el espectador.

El mundo del vino, en vilo por los efectos del cambio climático

El impacto del cambio climático en los viñedos y la producción de vino es creciente. La subida de las temperaturas está adelantando las fechas de la vendimia, lo que termina afectando a la calidad de los vinos. Ante este nuevo escenario, los bodegueros tendrán que ir adaptándose a los cambios.

La explosión de un meteoro aniquiló una ciudad del mar Muerto

En Tall el-Hammam, sitio arqueológico de Jordania, unos investigadores han encontrado evidencias de una explosión cósmica masiva que habría destruido una ciudad entera hace unos 3600 años. Se cree que es la ciudad que inspiró la historia bíblica de Sodoma.

Calentamiento global y circulación atmosférica, un gran efecto dominó

En la atmósfera todo está conectado. El calentamiento global está provocando cambios cada vez más evidentes en la circulación general de la atmósfera, como la expansión hacia latitudes altas de las células de Hadley y los cambios de comportamiento en el chorro polar y el subtropical.

Las cabañuelas: creer para prever

La predicción del tiempo a largo plazo es una cuestión todavía no resuelta por la Meteorología. Dicha circunstancia ha hecho que métodos ancestrales de carácter popular, como las cabañuelas, sigan muy arraigados en el ámbito rural, a pesar de carecer de fundamento científico.

Techos, topes de nubes y su medición

Para los pilotos, tan importante es conocer el techo de nubes en los aeropuertos, como la altura que alcanzan los topes de las tormentas cuando están en vuelo. No hay que confundir una cosa con la otra. Con ayuda de instrumentos como el ceilómetro y el radar meteorológico pueden medirse.

¿Qué es un huracán, cómo se forma y cuáles son sus categorías?

Los huracanes que se forman cada año sobre las aguas cálidas tropicales de los océanos son uno de los fenómenos atmosféricos más devastadores que existen, siendo capaces de generar condiciones meteorológicas extremas e inundaciones en zonas extensas de un territorio.

106 107 108 109 110