Última hora del temporal de lluvia en España: más de 150 l/m2 e inundaciones súbitas en varias comunidades mediterráneas

Las lluvias torrenciales asociadas al exhuracán Gabrielle han transformado calles en ríos y obligado a activar planes de emergencia en varias comunidades. Se han reportado numerosas incidencias debido a la intensidad de las precipitaciones.

Las intensas lluvias han provocado la crecida de ríos y barrancos. Imagen de archivo de Sant Joan Les Fonts, Girona.

Los restos de la borrasca postropical exGabrielle han desencadenado un temporal de lluvias sin precedentes en varias comunidades del este peninsular. La AEMET mantiene activado el aviso rojo en Valencia, Castellón y Tarragona, donde se han registrado precipitaciones extremas que han dejado calles anegadas, desbordamientos de barrancos y cortes de electricidad.

En paralelo, las intensas lluvias han golpeado también con fuerza a Albacete y Aragón, generando incidencias de gravedad que han obligado a suspender clases, rescatar a vecinos atrapados y reforzar la seguridad de embalses y carreteras.

La Comunidad Valenciana, epicentro del temporal

La Comunidad Valenciana se ha convertido en el epicentro del temporal. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en la provincia de Valencia y litoral norte de Castellón, donde han superado ya los 150 l/m² en algunas poblaciones en la primera mitad de la jornada.

El agua ha corrido por barrancos como el de la Saleta en Aldaia, anegando calles, garajes y bajos comerciales. Decenas de municipios han registrado cortes de luz intermitentes, y se han suspendido las clases en varios centros escolares como medida preventiva.

En la ciudad de Valencia, las autoridades han recomendado evitar desplazamientos innecesarios y reforzaron la presencia de efectivos de emergencias. En Castellón y Alicante también se han vivido también momentos críticos, con lluvias torrenciales acompañadas de aparato eléctrico. En la Plana Baixa, la intensidad de la tormenta ha obligado a cerrar temporalmente algunos tramos de la red viaria.

La llegada de los restos del exhuracán Gabrielle ha incrementado la virulencia del temporal, dejando imágenes de cascadas improvisadas en calles céntricas y playas cubiertas de residuos arrastrados por el agua.

Desprendimientos en Cataluña

En Cataluña, las precipitaciones también han sido persistentes y localmente intensas, sobre todo en las comarcas de Girona y Tarragona. En áreas de montaña se han registrado desprendimientos que han cortado carreteras secundarias, mientras que en la costa las fuertes lluvias han coincidido con rachas de viento que complicaron la navegación.

El tráfico ferroviario en Barcelona también ha sufrido interrupciones puntuales por acumulación de agua en las vías, y Protección Civil ha emitido recomendaciones a la población para evitar desplazamientos por zonas de riesgo.

Refuerzan los embalses en Aragón

En Aragón, las lluvias se han concentrado especialmente en la provincia de Zaragoza, donde el Ebro y sus afluentes han experimentado crecidas notables. En la ribera baja se han activado planes de emergencia ante el riesgo de inundaciones en zonas agrícolas.

Los embalses de Yesa y Mequinenza han tenido que reforzar sus protocolos de seguridad para gestionar el aumento repentino de caudales. En Huesca y Teruel también se produjeron incidencias, con carreteras cortadas y pequeños desprendimientos en zonas de montaña.

Las autoridades autonómicas y locales insisten en la necesidad de extremar precauciones mientras persistan las alertas meteorológicas. La AEMET ha recordado que las precipitaciones pueden seguir siendo muy intensas en las próximas horas, especialmente en zonas de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Mientras tanto, alcaldes y presidentes autonómicos han hecho un llamamiento a la población para que limite desplazamientos innecesarios y colabore con las medidas de emergencia.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored