
Durante la Asamblea General de la ONU celebrada el día 27 de diciembre del año 2013, se estableció que a partir de entonces, el Día Mundial de las Ciudades sería el 31 de octubre.
Durante la Asamblea General de la ONU celebrada el día 27 de diciembre del año 2013, se estableció que a partir de entonces, el Día Mundial de las Ciudades sería el 31 de octubre.
Un nuevo estudio concluye que la población mundial en zonas de riesgo debido al aumento del nivel del mar es tres veces más numerosa de lo que se pensaba. En el año 2050, la superficie que ocupan 300 millones de personas se inundará al menos una vez al año.
Comienza la época para disfrutar de las auroras boreales, un espectáculo luminoso que se repite cada año. ¿Cuándo, cómo y dónde? Toma nota.
Pablo debería estar debilitándose desde hace horas, al sobrevolar un Atlántico ya con aguas frías, del orden de 19 o 20 ºC. Sin embargo, sigue reforzándose y se ha convertido en un extraordinario huracán de categoría 1.
Con las primeras lluvias abundantes del otoño llega el tiempo de las setas, un auténtico tesoro de la naturaleza, cuya búsqueda y recolecta cuenta cada vez con más aficionados. Te contamos qué tipos hay comestibles entre unas cuantas recomendaciones.
En este 'Día Internacional contra el Cambio Climático' te contamos las posturas que hay en torno a la crisis medioambiental. Hay gente que es negacionista, escéptica e incluso hay personas que apuestan todo al calentamiento global. Y tú, ¿de quién eres?
Llega el momento de dar la bienvenida al horario de invierno. El próximo domingo 27 de octubre pondremos punto y a parte a la etapa estival. Aunque el tiempo ya lo está avisando, con el cambio de hora comenzaremos una época más fría e invernal, ¡aquí te contamos los detalles!
En las últimas horas las lluvias torrenciales han dejado numerosos daños en Cataluña, lamentablemente también personales. Dos personas permanecen desaparecidas y esta mañana Protección Civil ha informado del hallazgo de un cuerpo sin vida.
Los efectos de este nuevo episodio de tiempo severo empiezan a notarse en la zona mediterránea donde se están reportando numerosas incidencias. Las tormentas más severas se han producido en el entorno de las Baleares y se irán extendiendo a otros puntos.
El estado de los embalses en España ya es crítico al situarse por debajo del 40% de su capacidad. La duda radica en saber cuánto debería llover para revertir esta situación.
Con motivo del 37º aniversario de la gota fría de 1982, se comentan las circunstancias que llevaron a estimar una lluvia acumulada en 24 horas mayor de 1.120 litros por metro cuadrado el 20 de octubre de aquel año en Casa del Barón, en Valencia.
En el día de hoy se cumplen 30 años desde que se produjese en la central de Vandellós I, el incidente nuclear más importante acontecido en España. Te contamos todos los detalles de aquellos días de terror.