
Completemos el refrán: ...pero si sale el sol, cuida de la insolación. Esto es lo que tiene el primer mes del otoño, que a primeros aún hace calor pero, después, los cambios pueden ser radicales, como el que veremos en los próximos días.
Completemos el refrán: ...pero si sale el sol, cuida de la insolación. Esto es lo que tiene el primer mes del otoño, que a primeros aún hace calor pero, después, los cambios pueden ser radicales, como el que veremos en los próximos días.
El mar Menor se encuentra en una situación bastante grave, una joya de la naturaleza que a día de hoy se ha convertido un cementerio de peces y crustáceos. Aunque la culpa se la quieren echar a la DANA, varios grupos y asociaciones opinan otras cosas. ¿Qué ha ocurrido?
Utilizando un prototipo se han dado los primeros pasos para comenzar a levantar las cientos de miles de toneladas de plástico que derivan por el océano. La superficie cubierta es tres veces más grande que Francia.
Un tifón ha alterado la disputa del Gran Premio de Fórmula 1 de Japón este pasado fin de semana. ¿Por qué no se cambian fechas y localizaciones para evitar que el tiempo adverso afecte a las competiciones deportivas?
Con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, que se celebra este 13 de octubre de 2019, desde Naciones Unidas se incide en garantizar la resistencia de hospitales y escuelas para reducir los riesgos asociados a desastres naturales como terremotos o inundaciones catastróficas.
Hagibis ha tocado tierra en las últimas horas en Japón, provocando numerosos problemas como consecuencia de las lluvias torrenciales y de las rachas fortísimas de viento. Aquí te contamos la última hora de esta situación tan adversa en el país nipón.
El este de Japón se prepara para recibir al tifón Hagibis, que está dando la vuelta al mundo, ayudado por la Copa del Mundo de Rugby y el Gran Premio de Japón. Ha coincidido con dos grandes eventos, aunque allí es lo que menos importa.
Los científicos han descubierto 20 nuevos satélites naturales junto al planeta, alcanzando un total de 82 y superando por 3 a Júpiter. Estudiar estas nuevas órbitas puede brindar información de las condiciones en las que el planeta se formó.
El poderoso supertifón Hagibis, tras más de 24 horas manteniendo una intensidad de categoría 5, se desplaza hacia el norte, rumbo a Honshu. La ciudad de Tokio podría acabar bajo el ciclón.
Hace una semana el Jardín Botánico de Valencia acogió el primer seminario de la ‘Cátedra Prospect Comunitat Valenciana 2030’. No te pierdas los titulares sobre la crisis climática que salieron del cónclave.
Septiembre ha acabado y, con él, también el año hidrológico 2018-2019. La situación actual es grave, la falta de agua y las sequías prolongadas evidencian la mala gestión y la sobreexplotación de los recursos hídricos en toda la Península Ibérica.
Pensábamos que los meses anteriores habían tenido grandes extremos pero llegó septiembre, que pocos lo entienden, y mientras en Galicia se bañaban... en el Levante se inundaban. Veamos con detalle su evolución.