Actualidad

El Mar Menor: una catástrofe ecológica por culpa de la DANA, dicen

El mar Menor se encuentra en una situación bastante grave, una joya de la naturaleza que a día de hoy se ha convertido un cementerio de peces y crustáceos. Aunque la culpa se la quieren echar a la DANA, varios grupos y asociaciones opinan otras cosas. ¿Qué ha ocurrido?

La dolorosa factura de los desastres naturales

Con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, que se celebra este 13 de octubre de 2019, desde Naciones Unidas se incide en garantizar la resistencia de hospitales y escuelas para reducir los riesgos asociados a desastres naturales como terremotos o inundaciones catastróficas.

Última hora del tifón Hagibis y sus efectos en Japón

Hagibis ha tocado tierra en las últimas horas en Japón, provocando numerosos problemas como consecuencia de las lluvias torrenciales y de las rachas fortísimas de viento. Aquí te contamos la última hora de esta situación tan adversa en el país nipón.

Japón tiembla ante la inminente llegada del tifón Hagibis

El este de Japón se prepara para recibir al tifón Hagibis, que está dando la vuelta al mundo, ayudado por la Copa del Mundo de Rugby y el Gran Premio de Japón. Ha coincidido con dos grandes eventos, aunque allí es lo que menos importa.

La crisis climática nos salpica a todos

Hace una semana el Jardín Botánico de Valencia acogió el primer seminario de la ‘Cátedra Prospect Comunitat Valenciana 2030’. No te pierdas los titulares sobre la crisis climática que salieron del cónclave.

Tenemos un problema grave con la sequía en España

Septiembre ha acabado y, con él, también el año hidrológico 2018-2019. La situación actual es grave, la falta de agua y las sequías prolongadas evidencian la mala gestión y la sobreexplotación de los recursos hídricos en toda la Península Ibérica.

Septiembre de 2019, se tiemble

Pensábamos que los meses anteriores habían tenido grandes extremos pero llegó septiembre, que pocos lo entienden, y mientras en Galicia se bañaban... en el Levante se inundaban. Veamos con detalle su evolución.

401 402 403 404 405