
Las perspectivas son malas. En lo que resta de febrero y posiblemente en marzo, los mapas de tendencias no apuntan a un cambio de patrón meteorológico que dé inicio a un ciclo húmedo, necesario para dar fin a la actual sequía.
Las perspectivas son malas. En lo que resta de febrero y posiblemente en marzo, los mapas de tendencias no apuntan a un cambio de patrón meteorológico que dé inicio a un ciclo húmedo, necesario para dar fin a la actual sequía.
Los medicamentos que forman parte de nuestra vida diaria influyen en la vida de los ríos. Las venas abiertas del planeta corren un grave peligro y por tanto, la salud mundial también.
La capa de ozono del hemisferio norte es más estable que en el sur, sin embargo, la circulación atmosférica del hemisferio norte durante estas próximas semanas favorecerá la destrucción del ozono estratosférico con cierta facilidad.
Este mes es uno de los clásicos en el refranero peninsular, debido al inicio de los cambios meteorológicos tras el parón de la parte más dura del invierno. En cambio, este año nos está dejando un tiempo muy tranquilo. ¿Estamos viviendo algo extraño?
¿Sabes que algunos fenómenos meteorológicos también podrían celebrar el día de San Valentín? El arcoíris, en alguno de sus tipos, se junta con su pareja para enseñarnos un amor indivisible.
Esta noticia está causado conmoción en los amantes de los animales. Los koalas han sido declarados oficialmente en peligro de extinción en el este de Australia, debido a que mueren desmedidamente por pérdida de su hábitat y otras amenazas.
El bloqueo de altas presiones y la persistencia de las situaciones anticiclónicas en la Península y Baleares en lo que llevamos de 2022, va camino de convertirse en una de las rachas secas más largas que hay documentadas en España.
Una enorme masa de hielo se quebró y despegó de la costa en la Bahía Larsen B, en la Península Antártica. La superficie es equivalente a tres veces la ciudad de Barcelona.
Aunque el comienzo de 2022 parece haber destacado por su monotonía en el ámbito meteorológico, lo cierto es que han tenido lugar fenómenos anómalos y de notable repercusión mediática y científica.
Cientos de tordos fulminados en un instante y sin razón aparente, esto es lo que podemos ver en el vídeo captado en Cuauhtémoc (México). Los vecinos, que caminan entre cadáveres de aves, no dan crédito.
A pesar de que las principales celebraciones anuales, como por ejemplo la Navidad, están perfectamente marcadas en nuestro calendario, las fechas elegidas para celebrar la semana santa varía cada año en función del calendario lunar.
La sequía sigue agudizándose cada día que pasa, y aunque tenemos por delante novedades, con unos días en los que cambiará el tiempo y se producirán algunas lluvias, entrada la próxima semana volverán a reforzarse las altas presiones.