
Un anticiclón de bloqueo vendrá acompañado de un colchón de aire suave en capas medias en el centro y norte del continente europeo.
Un anticiclón de bloqueo vendrá acompañado de un colchón de aire suave en capas medias en el centro y norte del continente europeo.
Históricamente, el frío ha sido un factor decisivo en las batallas e invasiones militares ocurridas en territorio ruso. El llamado General Invierno, hizo fracasar a Napoleón y a Hitler en sus intentos de conquistar ese territorio. En los próximos días el intenso frío hará acto de aparición en Ucrania.
La suciedad hace que la esponjas que usamos en la cocina se transformen en algo desagradable. Un estudio ha demostrado que es uno de los mejores hábitat para el desarrollo de bacterias, algo que tiene importantes implicaciones a nivel industrial.
Hace unas horas se han registrado lluvias de récord en el este, capaces de cambiar el balance pluviométrico de unos meses en pocas horas. ¿Qué es lo que hace falta para que acabe la sequía en otras zonas de España? ¿Estamos ante un cambio de tendencia? Te lo contamos.
El refrán sentencia claramente lo que nos puede suceder tras este mes en el que apenas ha llovido en la Península y en Baleares, además de tener unas temperaturas muy altas para estas fechas. Veamos con detalle lo sucedido durante febrero.
Aunque suene algo descabellado, un nuevo equipo de investigación estudia la posibilidad de fertilizar la costa occidental de la India mediante heces de ballena artificiales, para regenerar la biomasa marina debilitada por el cambio climático.
La lluvia hará acto de presencia en buena parte de la Península Ibérica, lo que supondrá un respiro dada la situación de los últimos meses. Sin embargo, la próxima borrasca traerá además fenómenos potencialmente adversos en algunas zonas.
La Semana Santa de 2022 se celebrará entre los días 10 y 17 de abril, y muchas personas están pendientes del tiempo tras dos años sin actos ni procesiones. ¿Dónde suele llover más? ¿Dónde hace más calor? Aquí te lo contamos.
El último informe del IPCC es muy preocupante, y advierte que la mitad de la población mundial ya es "muy vulnerable" a los impactos del calentamiento global. ¿Qué es lo que puede pasar? ¿Estamos a tiempo de adaptarnos a este nuevo escenario?
Las escasas precipitaciones de este mes hacen que nuevamente nuestros embalses pierdan agua, situándose en un escaso 44%, afortunadamente aún muy alejados de los mínimos absolutos de 1995. Veamos a continuación cómo están evolucionando nuestras reservas de agua tras este cálido y seco febrero.
Importante cambio de tiempo entre el jueves y el sábado en España, con un destacado episodio invernal que dejará lluvias y nevadas abundantes, por amplias zonas del norte y centro peninsular. Las temperaturas bajarán de forma acusada.
El fenómeno de La Niña continúa presente en el Pacífico y, habitualmente, suele traer primaveras un poco más secas y cálidas en España. Sin embargo, hay razones para tener ciertas esperanzas de lluvia.