
Los calores y las altas temperaturas en las zonas árticas desde Alaska, Groenlandia y zonas marítimas han pasado factura a la extensión del hielo ártico a inicios de agosto de 2019
Los calores y las altas temperaturas en las zonas árticas desde Alaska, Groenlandia y zonas marítimas han pasado factura a la extensión del hielo ártico a inicios de agosto de 2019
Los tifones gemelos continuaron agitándose en el Océano Pacífico occidental a fines de esta semana, 9-11 agosto 2019, amenazando a los países del este asiático con vientos destructivos y lluvia
El estudio del IPCC sobre Cambio Climático y Uso de la tierra se ha hecho público en Ginebra el 8 de agosto de 2019
Se ha publicado la primera evaluación científica exhaustiva de los vínculos entre la tierra y el cambio climático
Un nuevo estudio descubre que el humo de los incendios en África puede ser la fuente más importante de un nutriente clave, el fósforo, que actúa como fertilizante en muchas zonas de la Tierra
La teoría del caos permite generar mapas para predecir las trayectorias de las partículas emitidas a la atmósfera
El pasado mes de julio fue muy cálido en el conjunto de España, con una temperatura 1,2 ºC por encima de la media para este mes, tomando como referencia el periodo 1981-2010
El fin de El Niño podría impulsar la actividad de huracanes en el Atlántico, hasta ahora una temporada tranquila, según actualización del 8 de agosto de 2019
Sinopsis: El Niño ha cambiado a ENSO-neutral, lo cual es más posible que continúe hasta el invierno 2019 del hemisferio norte (50-55% de probabilidad)
Durante los días 8, 9 y 10 de agosto de 2019 una rara y profunda borrasca atlántica va a traer precipitaciones, convección, tormentas y mala mar en el norte peninsular. Y todo ello con una conexión polar-tropical
Los medios de comunicación remarcan que julio de 2019 ha sido el año más caluroso a nivel global (y habría que hacer notar: desde que se tienen registros modernos). Météo France analiza brevemente este resultado en un artículo
En ciertas zonas de España los pesticidas son sustituidos por pequeños trabajadores que hacen su trabajo, y lo hacen muy bien: los insectos
Durante el último mes, grandes cantidades de algas sargassum o sargazo han llenado las costas de México, Florida en los Estados Unidos y algunas islas del Caribe
Una borrasca atlántica se aproxima al oeste de Galicia y está experimentando un proceso de profundización típica de los meses de invierno
Ya llevamos varios días de agosto de 2019 y el Atlántico tropical permanece tranquilo, sin ciclones tropicales que se vayan a desarrollar en los próximos días ¿Por qué?
Julio fue el mes más caluroso jamás medido en todo el mundo, y 2019 está en camino de ser uno de los años más cálidos, según los datos publicados el lunes 5 de agosto de 2019 por la European Union's Earth observation network
En Islandia, un país rico en fenómenos geológicos, abundan los volcanes y los casquetes polares. Incluso los ríos del país están conectados con el paisaje del fuego y el hielo
Módulo COMET orientado al uso de datos y productos climáticos de manera eficaz, así como comprender el significado de los parámetros estadísticos
Más de 220 especies diferentes ingieren desechos microplásticos en condiciones naturales ¿Deberíamos preocuparnos?
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus confirma que las temperaturas de julio de 2019 se sitúan a la par de las registradas en julio de 2016