
Un estudio del comportamiento del hielo en el planeta ha llegado a la conclusión que cuando el hielo polar del hemisferio norte disminuye, como contrapartida se encoge el de la Antártida.
Un estudio del comportamiento del hielo en el planeta ha llegado a la conclusión que cuando el hielo polar del hemisferio norte disminuye, como contrapartida se encoge el de la Antártida.
La vainilla, resultado de una orquídea, está presente en muchos usos alrededor del mundo. Desde helados, hasta perfumes, y cada vez es más demandada. El cambio climático la está poniendo contra las cuerdas.
Ayudado por un invierno antártico muy frío y vientos circumpolares intensos, el agujero de ozono de este 2020 ha sido más intenso que en años anteriores. Podría haber sido peor de no aplicarse las actuales políticas de cuidado del ozono atmosférico.
Los estudios confirman que los escenarios más graves previstos hace algunas décadas están siendo sobrepasados por la realidad. El hielo del Ártico desaparece a una velocidad que nadie había imaginado. Crónica de una muerte anunciada.
La Tierra se encamina a un calentamiento nunca registrado en más de 50 millones de años. El aumento de la proporción de gases de efecto invernadero está por encima de los momentos más calientes del planeta.
El río más importante de la Patagonia se deja ver desde el espacio como un curso de agua zigzagueante. Las imágenes satelitales entregan escenarios que demuestran que ha sufrido drásticos cambios, algunos en los siglos recientes.
En algunos lugares del mundo, el aumento de las temperaturas hace que se superen umbrales para los que estamos preparados los seres humanos. La combinación de temperaturas más elevadas y humedad puede ser letal para millones de personas.
El Golden Gate, en San Francisco, ha sorprendido a todos con un fantasmagórico sonido. Más allá de muchas teorías, te contamos la respuesta a este suceso que ha dado la vuelta al mundo.
Hace casi 1000 años, una noche la Luna desapareció del cielo de Europa. Ahora parece que se ha descubierto el motivo de ese efecto que permanecía sin explicación. La respuesta ha sorprendido a muchos.
El hallazgo es apasionante porque se logra sin una observación directa, sino observando el desvío y amplificación de la luz generada por un sistema solar lejano. Y esta supertierra podría tener condiciones similares a las nuestras.
El ciclón Harold ayer alcanzó la categoría 5 tras pasar sobre Vanuatu y afectar gravemente a un importante sector de este país de Oceanía. Se espera que las pérdidas resulten cuantiosas.
Esta Semana Santa no podremos salir de casa 'físicamente', pero podemos viajar virtualmente. Una buena opción es el espacio. Muchos de estos contenidos también sirven para ayudar a la educación de los más pequeños.
La cobertura de hielo de la Antártida y de Groenlandia se está derritiendo hasta 6 veces más rápido que hace 20 años. Los datos se confirmaron mediante imágenes satelitales.
Tras muchos estudios, los investigadores están comenzando a comprender el proceso que hace que el COVID-19 llegue al cuerpo humano. ¿Acaso la contaminación ayuda a que se desarrolle más rápido?
La aparición de conos helados con agua emergiendo hacia arriba han captado la atención en una de las zonas más frías de los Estados Unidos. No te pierdas la explicación de este y otros fenómenos similares.
Una isla en la península antártica ha registrado la extraña aparición de nieve de color 'sangre'. Un fenómeno para nada nuevo, pero que puede estar relacionado con el calentamiento del mar.
La capa de suelo congelada en el Ártico, el permafrost, se está perdiendo mucho más rápido de lo que las estimaciones más pesimistas indicaban. El calentamiento global acelera.
La arena es el segundo recurso más consumido del mundo. El crecimiento de la población y el aumento exponencial de su uso la están poniendo en riesgo. Los humanos nos podremos quedar sin arena en pocas décadas.
Los incendios en Australia son los peores en su historia. La cantidad de humo generada es tan grande como para dar la vuelta el mundo y llegar a Sudamérica.
El Sol tiene ciclo de actividad de 11 años. Ahora estamos ante un mínimo importante, pero no parece afectar al calentamiento al que asiste la atmósfera. ¿Qué está pasando? ¿No debería estar enfriándose la Tierra?