
Utilizando un prototipo se han dado los primeros pasos para comenzar a levantar las cientos de miles de toneladas de plástico que derivan por el océano. La superficie cubierta es tres veces más grande que Francia.
Utilizando un prototipo se han dado los primeros pasos para comenzar a levantar las cientos de miles de toneladas de plástico que derivan por el océano. La superficie cubierta es tres veces más grande que Francia.
Un informe de la revista 'Time' nos permite conocer la realidad de la vida en una ciudad de Pakistán donde es común que se superen los 50°C. En los últimos años, los valores extremos se repiten con mayor frecuencia.
El cultivo de palma está detrás de los incendios que consumen a gran parte de Indonesia y amenazan a Singapur y Malasia. Si la lluvia no llega, la catástrofe medioambiental será enorme.
A la par del calentamiento global, ha ido creciendo una industria que se nutre de icebergs que se mueven al sur en el Ártico. Canadá es uno de los países donde la caza de icebergs más ha crecido en los últimos años.
Está previsto que un asteroide se acerque bastante a la Tierra en el mes de septiembre. Está provocando cierto revuelo, pero la probabilidad de golpearnos es realmente muy baja.
Si los seres humanos no replanteamos las prácticas que van erosionando los suelos, para 2050 habremos degradado un gran porcentaje, vitales para nuestro desarrollo y para generar alimentos.
El calentamiento de los océanos se está acelerando según los resultados de una investigación conocida esta semana. El mecanismo por el que absorben calor excedente de la atmósfera está llegando a su límite.
Esta semana la nave OSIRIS-REx de la NASA ha alcanzado Bennu, conocido como el asteroide de la muerte. Del tamaño de una montaña pequeña, encierra secretos que podrían ayudarnos a comprender los inicios de la vida.
El promedio de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ya ha superado la media de 405,5 partes por millón, y todo indica que esa tendencia puede sostenerse en el tiempo. La atmósfera está mostrando que los fenómenos serán cada vez más extremos.
Un informe reciente indica que si el calentamiento del planeta no se detiene, se podría ingresar a un nuevo ciclo de no retorno. ¿Qué significaría este extremo? Te lo contamos.
Académicos relacionados con la Universidad de Oxford en el Reino Unido elevan su voz de alerta ya que los modelos económicos no están teniendo en cuenta correctamente el impacto del cambio climático.
Algunas erupciones volcánicas pueden afectar el comportamiento de la temperatura global. En esta nota te explicamos qué condiciones tienen que darse para que esto ocurra.