Sin precipitaciones significativas a 7-10 días vista, con largo veranillo y sin "cordonazo" de san Francisco
Tras el episodio de precipitaciones intensas en amplias zonas del este peninsular y Baleares de finales de septiembre de 2025, el inicio de octubre de este año se presenta seco y soleado, salvo algunas precipitaciones ligeras y moderadas. Este año no habrá "cordonazo" de San Francisco en su fecha.


Durante los próximos días las temperaturas serán más cálidas de lo normal, salvo la parte norte. Vamos a vivir un veranillo retrasado (veranillo de san Miguel, que se suele asociar alrededor del 29 de septiembre) y muy prolongado en amplias zonas de España. Por el contrario, no viviremos un episodio de cordonazo de san Francisco, un período con un cambio brusco de tiempo en España con alguna borrasca intensa y o temporal de levante: un periodo corto, donde el mal tiempo vuelve a España.
Tanto el veranillo de finales de septiembre como el cordonazo son épocas sin valor climatológico, pero sí popular y mediático.
Fin de semana con contrastes de temperaturas y paso de un frente de la borrasca Amy
Durante este fin de semana, una poderosa borrasca, nombrada como Amy, es la protagonista en el Atlántico. La poderosa borrasca está en proceso de ciclogénesis explosiva, con caídas de presión previstas en su centro del orden de 44 hPa en 24 h.
Las islas británicas van a recibir un impacto enorme por la llegada de Amy con rachas huracanadas superiores a 100 km/h o más, mala mar y abundantes precipitaciones. Los avisos rojos y naranjas se han activado en las islas y más allá.
Su afectación a España va a ser colateral. El extremo frontal frío podría afectar el tercio norte peninsular a partir del sábado 11. El viento aumentará en el tercio norte, pero no se han activado los avisos por mala mar y vientos intensos, hasta ahora por AEMET.
Entre el sábado y el domingo se espera un aumento de nubosidad en zonas del norte y precipitaciones que se extenderán desde Galicia hasta Pirineos, pasando por el Cantábrico. Algunos chubascos moderados se darán en zonas del noreste peninsular y Baleares, pero sin ser de alto impacto.
Las temperaturas serán más altas de lo normal en casi toda España, salvo en el norte. Con la llegada del frente frío ligado a Amy, las temperaturas bajarán el sábado en el tercio norte y permanecerán más altas de lo normal en el resto de España. Para el domingo 5, las temperaturas seguirán bajando por el norte y se extenderán por el este y Baleares, y seguirán más altas en el resto de España. El contraste térmico norte-sur en la Península será muy alto, con máximas de 35 ºC por el sur y 20 ºC de máximas por el norte.

Semana del 6 al 12 de octubre: seca y relativamente cálida
La primera semana completa de octubre de 2025 será, en general, más cálida y seca de lo normal en amplias zonas de España, según las tendencias medias de la semana mostradas en los mapas siguientes.
El modelo de Control del ECMWF da chubascos tormentosos para el lunes 6 en el área mediterránea especialmente en el sureste peninsular.


En resumen, las precipitaciones siguen sin aparecer de forma significativa en España para los próximos 7-10 días y las temperaturas serán algo más altas de lo normal.
Las tendencias para la semana siguiente, 13-19 de octubre, tampoco son esperanzadoras en cuanto a lluvias.
Estaremos atentos a la evolución de las precipitaciones en España, donde en algunos lugares no llueve desde hace 4 y 5 meses.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored