Los científicos encuentran una pequeña y nueva especie de caracol que ha recibido el nombre de Picasso
Los científicos han encontrado una nueva especie de caracol de una complejidad y belleza extraordinaria ya que algunas especies de estos animales tienen la concha al revés.

Dicen que la belleza está en todas partes si tenemos ojos para ver. Un equipo de científicos observó un diminuto caracol de 3 mm y vio arte.
Un grupo internacional de malacólogos (investigadores que estudian los moluscos) dirigido por el estudiante de doctorado serbio Vukašin Gojšina y su supervisor húngaro, Barna Páll-Gergely, estaba explorando la diversidad de caracoles en el sudeste asiático cuando una especie desconocida para la ciencia llamó su atención, lo que los impulsó a bautizarla en honor al artista cubista Pablo Picasso.
Nuevas especies de caracoles complejos
A diferencia de la mayoría de los otros caracoles, el Anauchen Picasso tiene espirales en ángulos rectangulares que, según los científicos, lo hacen parecer "una interpretación cubista de otros caracoles con formas de concha 'normales' ".
El equipo de investigación acaba de publicar un artículo de 300 páginas que incluye la descripción de 46 nuevas especies de microcaracoles de Camboya, Myanmar (Birmania), Laos, Tailandia y Vietnam. Los hallazgos se publican en la revista ZooKeys.
Aunque el tamaño de la concha de estos caracoles es inferior a 5 mm, ¡son una auténtica belleza! Sus conchas presentan una complejidad extraordinaria —afirman—. Por ejemplo, la abertura de la concha está provista de numerosas barreras similares a dientes, probablemente útiles contra depredadores. Además, varias de las nuevas especies tienen una abertura que gira hacia arriba o hacia abajo, lo que significa que algunas especies llevan la concha al revés.
Estas barreras de apertura y la orientación del último verticilo de la concha estuvieron entre los caracteres principales que ayudaron a los investigadores a distinguir los diferentes caracoles.
Si bien muchas de estas nuevas especies fueron recolectadas recientemente, varias, desconocidas para la ciencia hasta ahora, fueron encontradas en la colección del Museo de Historia Natural de Florida, recolectadas a lo largo de la década de 1980. Es probable (y en algunos casos, seguro) que los lugares donde se encontraron estos caracoles ya hayan sido destruidos por la deforestación y la explotación de canteras de piedra caliza, que son las principales amenazas para los caracoles terrestres endémicos locales en el sudeste asiático.
Referencia
Vukašin Gojšina et al, A new start? Revision of the genera Anauchen, Bensonella, Gyliotrachela and Hypselostoma (Gastropoda, Eupulmonata, Hypselostomatidae) of Southeast Asia with description of 46 new species, ZooKeys (2025). DOI: 10.3897/zookeys.1235.145281