
En los últimos años los científicos han logrado grandes avances en la comprensión de este espectáculo extremo de la naturaleza como es el rayo, gracias a los nuevos métodos de observación y las leyes físicas.
En los últimos años los científicos han logrado grandes avances en la comprensión de este espectáculo extremo de la naturaleza como es el rayo, gracias a los nuevos métodos de observación y las leyes físicas.
Hace más de 14 mil años, hubo una tormenta solar tan grande que los árboles aún la recuerdan. Eclipsando las tormentas solares modernas, el evento devastaría la tecnología si volviera a ocurrir hoy. ¿Cómo nos afectaría?
El cráter de impacto observado en Australia podría haber tenido entre 7 y 25 kilómetros de ancho, lo que implica que podría haber causado daños catastróficos en el choque del asteroide que lo provocó hace millones de años.
Los científicos encuentran que la cara visible de la Luna (es decir, la cara que mira hacia la Tierra) y la cara oculta presentan diferencias notables en sus estructuras externas e internas.
Las sustancias conocidas como PFAS, sustancias químicas para siempre, famosas por su persistencia ambiental y sus posibles vínculos con problemas de salud, se están descubriendo en la cerveza.
El aumento de la energía renovable podría no reducir el uso de combustibles fósiles en Estados Unidos. ¿Pasará lo mismo en otros países?
Las estrellas químicamente peculiares son aquellas con abundantes e inusuales metales pesados y que pueden crear campos magnéticos muy intensos. Ahora, los científicos analizan sus propiedades ocultas.
Los investigadores han descubierto que una reducción en la cobertura forestal en la Amazonía durante el período de 14 años provocó una reducción en la evapotranspiración y en la precipitación.
Un grupo de arqueólogos de España y de Marruecos ha descubierto tres cementerios antiguos en la península de Tánger, Marruecos, uno de ellos de hace 4.000 años, aproximadamente, con pinturas rupestres.
Los científicos han demostrado que los cambios en los sedimentos del Atlántico Norte implican, hace millones de años, que en ese momento se produjeron profundos cambios en la circulación de las corrientes de aguas profundas.
Los astrónomos que utilizan el Observatorio WM Keck en Maunakea, isla de Hawái, han encontrado, por primera vez, evidencias de convección de nubes de metano en el hemisferio norte de Titán, la luna de Saturno, con topes de nubes más de 45 km de altura.
Los daños que la contaminación del aire causa al cuerpo humano son conocidos desde hace mucho y ahora los planificadores urbanos han estado trabajando para hacer que al menos algunas partes de las ciudades sean menos dañinas con la creación de las zonas de bajas emisiones, ZBE. ¿Han dado resultados positivos y fiables?