Los científicos de la NASA han puesto fecha al mínimo anual del hielo marino del Ártico en 2025
Con el fin del verano acercándose en el hemisferio norte, la extensión del hielo marino en el Ártico se redujo a su mínimo anual en 2025, siendo la décima extensión más baja en los registros modernos.

Con el fin del verano acercándose en el hemisferio norte, la extensión del hielo marino en el Ártico se redujo a su mínimo anual el 10 de septiembre de 2025, según la NASA y el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. La cobertura total de hielo marino, igualada con la de 2008, fue la décima más baja registrada, con 4,60 millones de kilómetros cuadrados. En el hemisferio sur, donde el invierno está llegando a su fin, el hielo antártico aún se acumula, pero se mantiene relativamente bajo en comparación con los niveles de hielo registrados antes de 2016.
Las tendencias indican que cada vez hay menos hielo
Las áreas de hielo que cubren los océanos en los polos fluctúan a lo largo de las estaciones. El hielo se acumula a medida que el agua de mar se congela durante los meses más fríos y se derrite durante los meses más cálidos. Sin embargo, el hielo nunca desaparece por completo en los polos. En el océano Ártico, la superficie cubierta por el hielo suele alcanzar su mínimo anual en septiembre. Desde que los científicos de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) comenzaron a rastrear el hielo marino en los polos en 1978, su extensión ha ido disminuyendo en general a medida que aumenta la temperatura global.
Arctic sea ice reached its yearly minimum extent on Sept. 10, making this year tied for the 10th lowest sea ice extent on record, according to @NASA and @NSIDC.
— NASA Earth (@NASAEarth) September 17, 2025
More: https://t.co/uTOAsYN9IZ pic.twitter.com/PTu6jmBzUi
"Si bien el área de hielo marino del Ártico de este año no alcanzó un mínimo histórico, es consistente con la tendencia a la baja", dijo Nathan Kurtz, jefe del Laboratorio de Ciencias Criosféricas del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
El hielo ártico alcanzó su menor extensión registrada en 2012. El científico especializado en hielo Walt Meier, del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado, Boulder, atribuye este mínimo histórico a una combinación de calentamiento atmosférico y patrones climáticos inusuales. Este año, la disminución anual del hielo se asemejó inicialmente a los cambios de 2012. Aunque el derretimiento disminuyó a principios de agosto, no fue suficiente para cambiar la tendencia descendente interanual. "Durante los últimos 19 años, la cobertura mínima de hielo en el océano Ártico ha caído por debajo de los niveles anteriores a 2007", afirmó Meier. "Esto continuará en 2025".
El hielo marino antártico se acerca al máximo anual
A medida que el hielo en el Ártico alcanza su mínimo anual, el hielo marino alrededor de la Antártida se acerca a su máximo anual. Hasta hace poco, el hielo en el océano alrededor del Polo Sur ha sido más resistente que el hielo marino en el Polo Norte, con una cobertura máxima que aumentó ligeramente en los años anteriores a 2015. "Este año parece inferior al promedio", dijo Kurtz. "Pero el sistema antártico en su conjunto es más complejo", lo que dificulta la predicción y la comprensión de las tendencias del hielo marino en la Antártida.
Aún no está claro si la menor cobertura de hielo en la Antártida persistirá, dijo Meier. "Por ahora, estamos vigilándola" para ver si los niveles más bajos de hielo marino alrededor del Polo Sur son permanentes o solo una parte de una fase pasajera.
“Llevamos 47 años de monitoreo continuo de la extensión global del hielo marino mediante satélites”, declaró Angela Bliss, subdirectora del Laboratorio de Ciencias Criosféricas de la NASA. “Este registro de datos satelitales es uno de los más largos y consistentes que existen, y cada día observamos el hielo marino en el Ártico y la Antártida”.
NASA - Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA