El módulo lunar privado Athena es declarado muerto tras aterrizar de lado en un cráter cerca del polo sur de la Luna

Un módulo lunar privado Athena ya no está funcionando después de aterrizar de lado en un cráter cerca del polo sur de la luna y su misión ha terminado.

Fotografía proporcionada por Intuitive Machines el viernes 7 de marzo de 2025 muestra a Athena, un módulo lunar privado, después de aterrizar de costado en un cráter cerca del polo sur de la Luna. Crédito: Intuitive Machines

El módulo de aterrizaje llamado Athena, lanzado la semana pasada, se perdió su objetivo por más de 250 metro y terminó en un cráter gélido, dijo la compañía al declararlo muerto.

Athena logró enviar imágenes que confirmaban su posición y activar algunos experimentos antes de quedarse en silencio. La NASA y otros clientes habían equipado la sonda con experimentos por valor de decenas de millones de dólares, incluidos un taladro para hielo, un dron y un par de exploradores para recorrer el terreno inexplorado antes de la llegada prevista de los astronautas a finales de esta década.

Es poco probable que las baterías de Athena puedan recargarse dada la forma en que están orientados los paneles solares del módulo de aterrizaje y el frío extremo en el cráter.

"La misión ha concluido y los equipos continúan evaluando los datos recopilados a lo largo de la misión", dijo la compañía en un comunicado.

El explorador más grande, de cuatro ruedas, nunca logró despegar del módulo de aterrizaje caído, pero los datos transmitidos indican que sobrevivió y podría haberse alejado si todo hubiera ido bien, dijo Lunar Outpost, la compañía de Colorado que lo posee.

Fallo en el aterrizaje de Athena sobre la Luna

Las imágenes transmitidas desde Athena en la superficie lunar confirmaron que Athena estaba de lado. Después del aterrizaje, los controladores de la misión pudieron acelerar varios hitos del programa y de la carga útil, incluida la suite PRIME-1 de la NASA, antes de que se agotaran las baterías del módulo de aterrizaje.

Con la dirección del sol, la orientación de los paneles solares y las temperaturas extremadamente frías en el cráter, Intuitive Machines no espera que Athena se recargue. La misión ha concluido y los equipos siguen evaluando los datos recopilados a lo largo de la misión.

Esta región del polo sur está iluminada por ángulos solares muy marcados y tiene una comunicación directa limitada con la Tierra. Se ha evitado esta zona debido a su terreno accidentado e Intuitive Machines cree que los conocimientos y logros de IM-2 abrirán esta región a una mayor exploración espacial.

Este fue el segundo intento de aterrizaje de Intuitive Machines. El primero, hace un año, también terminó con un aterrizaje lateral, pero la compañía logró mantenerlo en marcha durante más tiempo. A pesar de todos los problemas, el primer módulo de aterrizaje de la compañía logró poner a Estados Unidos de nuevo en la Luna por primera vez en más de 50 años.

Esta entrada se publicó en Noticias en 08 Mar 2025 por Francisco Martín León