Huelga mundial por el clima para el 27 de septiembre de 2019
Cientos de organizaciones internacionales y españolas convocan y respaldan la huelga por el clima para el próximo 27 de septiembre e instan a declarar de inmediato "la emergencia climática" para frenar de forma efectiva las emisiones de efecto invernadero

En España varios movimientos ecologistas y sindicatos mayoritarios apoyan la convocatoria entre ellos: “Juventud por el clima – Fridays For Future (FFF)”, “2020: Rebelión por el Clima”, “Alianza por el Clima” y “Emergencia Climática Ya”, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, y plataformas como The Climate Reality Project España, además de la Fundación Renovables, Federación española de Ingeniería sin Fronteras, entre otros muchas asociaciones.
Declaración de la emergencia y riesgo climático
En el manifiesto se pide que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero y que los Estados, instituciones y empresas tomen las medidas necesarias para un planeta mejor y la lucha contra el calentamiento global.
Un ejemplo de un manifiesto institucional realizado por el Gobierno de Canarias:
El Gobierno de Canarias declara el estado de 'Emergencia Climática' en las Islas. Uno de sus objetivos, alcanzar el pleno autoconsumo eléctrico con energías renovables.
— RTVC (@RTVCes) August 30, 2019
Más información: https://t.co/UuQk1FvCYH pic.twitter.com/wBVLyQ1Cdc