El hielo marino antártico registró su tercer máximo más bajo durante 2025, según los científicos de la NASA
A lo largo de septiembre de cada año, inverno en el hemisferio sur, el hielo marino antártico alcanza su máxima extensión y en 2025 alcanzó su tercer máximo más bajo, según la NASA con datos modernos.

Conforme el invierno de 2025 aflojaba su dominio sobre el hemisferio sur, el hielo marino alrededor de la Antártida continuó extendiéndose por la superficie del océano. El 17 de septiembre alcanzó su máxima extensión anual, si bien este pico se mantuvo relativamente bajo en comparación con los niveles observados antes de 2016.
Extensión del hielo marino antártico en 2025
Ese día, el hielo marino antártico cubría 17,81 millones de kilómetros cuadrados . Esto representa el tercer máximo más bajo en los 47 años de registros satelitales y se sitúa unos 900.000 kilómetros cuadrados por debajo del promedio del período 1981-2010.
Este mapa muestra la extensión del hielo marino (en blanco) el 17 de septiembre, comparada con la extensión promedio del mismo día entre 1981 y 2010 (línea amarilla). Los científicos calculan la extensión del hielo marino dividiendo el océano en una cuadrícula y sumando el área de los cuadrados que cumplen un umbral de concentración específico: aquellos que están cubiertos por hielo en al menos un 15 %.

Aunque la cobertura de hielo marino de la región sigue siendo baja en comparación con las observaciones anteriores a 2016, la complejidad del sistema antártico dificulta la predicción y la comprensión de estas tendencias, según Nathan Kurtz, jefe del Laboratorio de Ciencias de la Criosfera del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.
Aún no está claro si la menor cobertura de hielo en la Antártida persistirá, añadió Walt Meier, científico del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo en Boulder, Colorado. «Por ahora, lo estamos vigilando», dijo, para ver si los menores niveles de hielo marino alrededor del Polo Sur se mantendrán o son solo parte de una fase transitoria.
Imágenes de NASA Earth Observatory por Michala Garrison, utilizando datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. Texto de James R. Riordon/Equipo de Noticias de la NASA, adaptado para NASA Earth Observatory por Kathryn Hansen.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored