Los glaciares suizos siguen derritiéndose y el deshielo en ellos fue enorme en los últimos meses de 2024-2025
Un invierno 2024/2025 con poca nieve, combinado con olas de calor en junio y agosto de 2025, provocó una pérdida del 3% del volumen de los glaciares suizos. Este es el cuarto mayor nivel de contracción desde que comenzaron las mediciones modernas.

La masa de hielo de los glaciares suizos se redujo en una cuarta parte en los últimos diez años. Así lo informaron GLAMOS, la red de monitoreo de glaciares de Suiza, y la Comisión Suiza para la Observación de la Criosfera (SCC) de la Academia Suiza de Ciencias.
Incluso el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, declarado por las Naciones Unidas, ha sido testigo de un nuevo derretimiento masivo de glaciares en Suiza. Un invierno con poca nieve fue seguido por olas de calor en junio de 2025 que llevaron a los glaciares a niveles récord de pérdida de 2022.
Las reservas de nieve del invierno ya se habían agotado en la primera quincena de julio, y las masas de hielo comenzaron a derretirse antes de lo que rara vez se había registrado. El tiempo fresco de julio proporcionó cierto alivio y evitó un desenlace aún peor. Sin embargo, este año se perdió casi un tres por ciento adicional del volumen de hielo en toda Suiza, y esta es la cuarta mayor contracción después de los años 2022, 2023 y 2003. Por lo tanto, 2025 contribuyó de forma importante a la década con la pérdida de hielo más rápida. Los glaciares de toda Suiza han perdido una cuarta parte de su volumen desde 2015. Más de 1.000 pequeños glaciares ya han desaparecido.
En particular, los glaciares por debajo de los 3000 m sobre el nivel del mar sufrieron considerablemente en 2025. La nieve del invierno desapareció allí hasta la cima. Como consecuencia, el espesor del hielo, por ejemplo, en el Claridenfirn (cantón de Glaris), el glaciar Plaine Morte (cantón de Berna) y el glaciar Silvretta (cantón de los Grisones), se redujo en más de dos metros. En los glaciares del sur del cantón del Valais, como el glaciar Allalin o el glaciar Findel, la pérdida fue menor, de alrededor de un metro.
Muy poca nieve en invierno
En el invierno de 2024/2025, la combinación de menores precipitaciones y el tercer semestre más cálido (de octubre a marzo) desde que comenzaron las mediciones dio lugar a espesores de nieve muy bajos. Por ejemplo, en algunas zonas del norte y centro de los Grisones cayó menos nieve fresca que nunca. Por este motivo, a finales de abril se observó alrededor de un 13 % menos de nieve en los glaciares en comparación con el período de 2010 a 2020.
El segundo junio más cálido desde que se tienen registros provocó un rápido derretimiento de la nieve hasta las mayores altitudes. Tras un julio algo fresco y húmedo, agosto trajo consigo una ola de calor con una línea de cero grados registrada en parte por encima de los 5000 metros. En conjunto, este clima provocó temperaturas superiores a la media en verano. Entre julio y septiembre, algunos frentes fríos dieron lugar a días aislados con nieve fresca por encima de los 2500 m sobre el nivel del mar, pero esta solo se mantuvo durante períodos más largos en las altas montañas.
«La continua disminución de los glaciares también contribuye a la desestabilización de las montañas», afirma Matthias Huss, director de GLAMOS. «Esto puede provocar fenómenos como el ocurrido en el valle de Lötschental, donde una avalancha de roca y hielo sepultó el pueblo de Blatten».
SUÍÇA Um deslizamento de terra gigantesco atingiu a vila de Blatten, na Suíça, nesta quarta-feira (28), deixando uma pessoa desaparecida. O evento foi causado pelo colapso parcial de uma geleira nos Alpes Suíços, no vale de Lötschental, no cantão de Valais.
— Michelle Freitas (@BrazUK_News) May 28, 2025
O deslizamento pic.twitter.com/SuLzcE6brQ
La región alpina de Europa se ha visto duramente afectada por el cambio climático: el calentamiento en Suiza avanza al doble del ritmo del promedio mundial, según la Oficina Federal Suiza de Meteorología y Climatología.
Otros países alpinos también están viendo cómo sus glaciares retroceden, y los investigadores destacan que los de Suiza (cuyos picos montañosos son más altos que los de su vecina Austria) pueden tener más posibilidades de sobrevivir a los veranos cada vez más calurosos.
The anthropogenic glacier collapse currently underway in the Alps has resulted in disappearance of >1000 small glaciers!
— Melaine Le Roy (@subfossilguy) October 1, 2025
Following release of Swiss glacier loss numbers today let me introduce you the now extinct Vadret da Triazza (Eastern Switzerland) ️
Via @matthias_huss pic.twitter.com/7MfbqxHIb9
Desde la era preindustrial, la temperatura en Suiza ha aumentado más de 2 °C , el doble de la media mundial. A este ritmo, la mitad de los aproximadamente 1500 glaciares alpinos, incluido el majestuoso glaciar Aletsch, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desaparecerán para 2050. Y si no se hace nada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, todos los glaciares de Suiza y Europa podrían derretirse casi por completo para finales de siglo.
Fuente: GAMOS
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored