La acidificación de los océanos avanza más rápido de lo previsto amenazando las economías locales y costeras
Unos investigadores han revelado que algunas zonas costeras se volverán mucho más ácidas de lo previsto debido al aumento del CO₂ atmosférico y su incorporación a los océanos.

Una nueva investigación de la Universidad de St Andrews ha revelado que algunas zonas costeras se volverán mucho más ácidas de lo previsto. Con el aumento del CO₂ atmosférico, estas zonas se están acidificando más rápidamente de lo esperado, lo que supone una amenaza existencial para las economías costeras de todo el mundo.
Debido a que el CO₂ atmosférico y el pH (acidez) del océano están estrechamente relacionados, cuanto más CO₂ se libera a la atmósfera, más es absorbido por el agua de mar, lo que hace que el océano sea progresivamente más ácido.
Sin embargo, en un artículo publicado en Nature Communications, los investigadores, utilizando la Corriente de California como ejemplo, demuestran que los sistemas de afloramiento oceánico en realidad amplifican la acidificación de los océanos.
Cómo el afloramiento intensifica la acidificación de los océanos
El afloramiento se produce cuando aguas ricas en nutrientes y ya ácidas, procedentes de las profundidades oceánicas, ascienden a lo largo de la costa. Cuando la materia orgánica de la superficie oceánica se hunde hasta las profundidades, los microbios la descomponen gradualmente mediante una reacción química que libera CO₂ y aumenta la acidez del agua de mar.
Cuando estas aguas profundas afloran, llevan la acidez a la superficie, donde reacciona aún más con el CO₂ atmosférico , lo que hace que estas masas de agua sean aún más ácidas.
Los investigadores utilizaron muestras históricas de coral y las firmas isotópicas de boro registradas en sus esqueletos para reconstruir cómo cambió la acidez a lo largo del siglo XX, y luego aplicaron un modelo oceánico regional para predecir cómo cambiará la acidez durante el siglo XXI.
Implicaciones para la pesca y las regiones globales
El estudio demostró que, en estas zonas de afloramiento oceánico, la acidificación del océano supera el nivel «previsto» únicamente por el aumento del CO₂ atmosférico. Esto se debe a que las masas de agua afloradas son ácidas desde un principio y el aumento antropogénico del CO₂ exacerba dicha acidez.
Los sistemas de afloramiento se encuentran entre los más productivos del planeta y sustentan gran parte de la pesca mundial. Por lo tanto, comprender cómo responden al aumento del CO₂ no solo es fundamental para la oceanografía, sino que también tiene importantes implicaciones para la pesca y sus posibles vulnerabilidades.
La Dra. Hana Jurikova, coautora del estudio e investigadora principal de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, afirmó: «Predecir cómo responderán los sistemas de afloramiento al cambio climático es sumamente complejo, ya que las influencias antropogénicas interactúan con las fuentes naturales de acidificación oceánica. Nuestra investigación demuestra que dichas interacciones pueden amplificar el cambio ambiental en el Sistema de la Corriente de California, lo que subraya la necesidad de realizar estudios similares en otras regiones para anticipar mejor los cambios futuros».
La corriente de California puede servir de ejemplo de otros sistemas de afloramiento. Otras zonas importantes de afloramiento costero en todo el mundo incluyen la corriente de Humboldt frente a la costa de Perú o las corrientes de Benguela y Canarias frente a la costa de África occidental.
El Dr. James Rae, coautor del estudio y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, afirmó: «La creciente acidificación de los océanos supone un grave riesgo para los ecosistemas marinos y las comunidades y economías que dependen de ellos. Las soluciones que tenemos actualmente para el cambio climático , como las bombas de calor y los vehículos eléctricos, también contribuyen a paliar la acidificación de los océanos, por lo que es fundamental que las apoyemos».
Fuente: Universidad de St Andrews
Referencia
Mary Margaret V. Stoll et al, A century of change in the California Current: upwelling system amplifies acidification, Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-63207-6
https://www.nature.com/articles/s41467-025-63207-6
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored