Informe de Actividades del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña 2015-2016

Publicación del "Izaña Atmospheric Research Centre 2015-2016 Activity Report"

Nos complace presentar el segundo Informe de Actividades del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), correspondiente al periodo 2015-2016.

Gran parte de las actividades del CIAI se enmarcan en el Programa de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y en los de redes asociadas (BSRN, NDACC, TCCON, MPLNET), y por ello el informe es coeditado por AEMET y WMO GAW (Global Atmospheric Watch). La VAG ejerce un liderazgo internacional en investigación y desarrollo de capacidades en composición atmosférica, incluyendo completos programas de investigación sobre gases de efecto invernadero, la capa de ozono y los compuestos estratosféricos que la destruyen, gases reactivos, radiación solar, y propiedades químicas y físicas de los aerosoles atmosféricos. Asimismo el Observatorio Atmosférico de Izaña constituye una plataforma internacional en la que se llevan a cabo medidas específicas utilizadas para la evaluación de medidas realizadas a bordo de satélites y de modelos de transporte químico.

El CIAI alberga el centro regional de calibración de espectrofotómetros Brewer para Europa del programa VAG (RBCCE), es un banco de pruebas para instrumentos de teledetección terrestre de aerosoles y vapor de agua de CIMO (Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación) de la OMM, y juega un papel importante como centro de calibración absoluta en redes de observación globales que no pertenecen a GAW, como AERONET (AErosol RObotic NETwork) o PANDORA.

Asimismo el CIAI participa activamente en la co-gestión del Centro Regional para el norte de África, Oriente próximo y Europa, del Sistema de Tormentas de Polvo y Arena de la OMM, sistema compartido entre Programa Mundial de Investigación Meteorológica (PMIM) y el Programa VAG, y mantenido por AEMET y el Barcelona Supercomputing Centre (BSC).

Las actividades que se describen en este informe son fruto del trabajo de todos los que trabajan en el CIAI, desde el personal de administración, pasando por los técnicos, y terminando por los investigadores, así como de técnicos e investigadores de otras instituciones con los que el CIAI colabora. Este informe constituye, pues, un reconocimiento a la labor de equipo de todos y cada uno de ellos.

El Observatorio Atmosférico de Izaña fue inaugurado en 1916 y desde entonces ha llevado a cabo observaciones meteorológicas y climatológicas de forma ininterrumpida, con registros de datos que en 2016 se han convertido en centenarios. Este informe tiene un valor especial ya que en él se incluye el reconocimiento de la OMM al Observatorio de Izaña como estación centenaria y su importante contribución a GCOS (Global Climate Observing System), así como las relevantes actividades desarrolladas en 2016 para celebrar este centenario que marca un hito en la historia del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña.

Este informe está disponible aquí.

CIAI AEMET http://izana.aemet.es/index.php

Esta entrada se publicó en Libros y Revistas en 15 Dic 2017 por Francisco Martín León