Los satélites siguen el polvo sahariano en 3D al Amazonas
Por primera vez, un satélite de la NASA ha cuantificado en tres dimensiones la cantidad de polvo que hace el viaje transatlántico desde el desierto del Sahara a la selva amazónica.
Entre este polvo es el fósforo, un nutriente esencial que actúa como un fertilizante, del que la Amazonía depende con el fin de prosperar.
Las nuevas estimaciones de transporte de polvo se derivan de los datos recogidos por un instrumento lidar en el satélite de la NASA CALIPSO, desde 2007 hasta 2013.

Un promedio de 27,7 millones de toneladas de polvo por año - suficiente para llenar 104.980 camiones - caen a la superficie a través de la cuenca del Amazonas. La porción de fósforo, estimada en 22 mil toneladas por año, es aproximadamente la misma cantidad que se pierde de la lluvia y las inundaciones. El hallazgo es parte de un esfuerzo de investigación más grande para entender el papel de polvo y aerosoles en el ambiente y en el clima local y global.
NASA Goddard Space Flight Center en Facebook: http://www.facebook.com/NASA.GSFC
Y en Twitter: http://twitter.com/NASAGoddard
Para más información: http://www.nasa.gov/content/goddard/nasa-satellite-reveals-how-much-saharan-dust-feeds-amazon-s-plants/
NASA Goddard
Publicado el 24 de febrero de 2015