Entrevista del mes: Chuck Doswell III, experto en tormentas severas y divulgador
Chuck Doswell III fue un experto meteorólogo, investigador, apasionado y divulgador de la convección profunda y los tornados. Su trabajo tuvo un enorme impacto en la investigación de tormentas en Europa y visitó España en diversas ocasiones trabajando en colaboración con diferentes organismos.

Nota de la RAM. El 20 de enero de 2025 hemos recibido la triste noticia de la muerte de Chuck Doswell, experto meteorólogo norteamericano en muchos temas meteorológicos pero en especial en convección y tormentas severas (tornados, granizo, supercélulas, etc.). En la RAM tuvimos la suerte de hacerle una entrevista, en octubre de 2003, que actualizamos coincidiendo con la noticia de su fallecimiento. DEP.
It is with great sadness to note that legendary Storm Chaser Dr. Charles Doswell III passed away this morning. Heartfelt prayers and condolences. Chuck was one of a kind, his impact in severe weather research & meteorology will have a lasting effect on future generations. pic.twitter.com/84KEXLcANO
— NSCS - National Storm Chaser Summit (@chaser_summit) January 18, 2025
En EE.UU., si una familia elige el nombre del hijo como el del padre es muy normal que se le llame o designe con “Júnior”. Mi abuelo se llamó Charles A. Doswell. Él nombró a su hijo como Jr, Charles A. Doswell, Jr. ("Jr." es la abreviación para "Júnior"). A veces, se puede designar con “II” ( como segundo). Mi padre compartió su nombre con el mío y yo soy el tercer Charles A. Doswell, y designado como “III”. He bautizado a mi hijo como Charles A. Doswell IV, ya que es el cuarto en la línea familiar, pero todos le llaman Charles A. Doswell.
No tengo una respuesta clara a esto del porqué me gustan los tornados y la convección severa. No hay un hecho o un momento en mi vida que me marcara. Cuando tenía 12 años, me di cuenta que quería ser meteorólogo y aprendí mucho sobre tornados y las tormentas que los generaban.
No es del todo cierto que en España no se puedan dar tornados violentos. Los tornados son menos frecuentes en España que en EE.UU., pero existen absolutamente. Tornados de hasta F3 se han observado y no hay razones de peso para que no se den más intensos. Si hubiera más tornados podrían observarse F4, e incluso F5. Casi seguro que ocurrieron en el pasado pero, desgraciadamente, no hay registros científicos en España que así lo demuestren.
Buscar un refugio seguro, preferiblemente, una habitación sin ventanas. Cuantos más muros pongas entre ti y el tornado, mejor.
Nunca he vivido una situación peligrosa con tornados. Yo he tratado de no ponerme en su camino. Es muy poco probable que mi casa esté en la trayectoria de un tornado, incluso aquí en el centro de Oklahoma.
Sí, los hay. Muchos huracanes producen tornados cuando entran en tierra y muchos se producen en el mar. Generalmente, los tornados producidos por los huracanes no son muy intensos, pero estos tornados son muy peligrosos si están en tu camino.
Twister es una típica película de Hollywood. Fue filmada con objeto de entretener y no de educar. Muchos aspectos técnicos son incorrectos y la película muestra una imagen inexacta de lo que es, realmente, un cazador de tormentas.
Sí, mucho.
Sí.
Sí, yo he visto los famosos cielos “verdes” asociados a tormentas, muchas veces. Todavía no se entiende bien las causas del color verde pero parecen estar asociadas a convección intensa con la ocurrencia de granizo. Puesto que nosotros desconocemos qué crea el color verdoso, no podemos saber si pueden ser peligrosas.
La habilidad de predecir tornados depende del detalle que queramos sobre su localización, momento e intensidad.Si quieres predecir exactamente el momento donde el tornado se producirá y si será intenso o no, entonces te diría que ¡es imposible hacerlo!Los avisos inminentes (warnings) de tornado se lanzan con 30 minutos de adelanto sobre áreas de varios cientos de km cuadrados. Los avisos de tornado (watches) se lanzan con pocas horas de adelanto sobre áreas de varias decenas de km cuadrados. Los avisos por adelantado (outlooks) son lanzados uno o dos días de adelanto sobre áreas de muchos cientos de km cuadrados.
Esta cuestión es casi imposible de responder. Nosotros tenemos registros detallados sobre una fracción pequeña de los tornados que ocurren en EEUU cada a años. El tornado conocido que causó más daños en número de muertos fue el llamado "Tri-State" o tornado de los tres estados, que viajó a través de Missouri, Illinois e Indiana el 18 Marzo de 1925. Mató a más de 690 personas (aunque el número exacto de muertes no es conocido en detalle). El tornado que produjo más daños económicos en EEUU fue el tornado que barrió a St. Louis, Missouri el 27 Mayo de 1896 ( que causó unos daños, que ajustado a la época actual, serían de US$3000 million).Vemos en la TV que muchas casas en EEUU parecen de madera.
No son los cimientos la causa del problema, en general. Más bien es la forma de unir las casas a dichos cimientos. No sé exactamente los datos, pero muchas casas en EE.UU. no están bien construidas y son muy vulnerables a los tornados. La mayoría de las casas en EEUU están hechas de madera y sus anclajes no son los más apropiados para resistir la fuerza del viento. Sí, realmente es un factor importante que crea y genera muchas pérdidas.
Este no es mi campo de estudio, así que mi opinión debe ser considerada en su justa perspectiva. No hay duda sobre el calentamiento observado.Los científicos debaten si las fluctuaciones del clima son debidas a procesos naturales o como resultado del incremento del dióxido de carbono de los combustibles fósiles. Mi opinión personal es que tenemos buenas razones para reducir nuestro consumo de gasolinas y carburantes.En le futuro, si hay una evidencia entre el cambio global y las emisiones de los combustibles fósiles, podría ser demasiado tarde para tomar una decisión simple. También pienso que no podemos quebrar la economía mundial – cualquier solución real debe tener en cuenta un compromiso racional.
Supongo que esta cuestión está relacionada en el contexto del calentamiento global, que continuará en el futuro. Sin un conocimiento exacto del pasado, es imposible ofrecer cualquier conclusión científica, válida sobre los efectos del calentamiento global y la frecuencia de los tornados en cualquier parte del mundo. Incluso en EEUU seremos incapaces de explorar y analizar la relación entre la frecuencia de tornados observados y el cambio climático, porque ha habido enormes cambios en los registros de tornados que son debidos a las formas de analizar y observar los. La situación es mucho peor en otras partes del mundo. Ningún responsable científico puede ofrecer más que especulaciones no científicas sobre la relación entre el cambio climático y la frecuencia de los tornados.
No hay evidencias científicas creíbles que permitan afirmar dicha relación entre El Niño y la frecuencia de tornados. El Niño es claramente un factor importante en los sistemas de tiempo, pero la conexión entre los sistemas de tiempo a gran escala y los tornados están relacionados con otros muchos factores. En otras palabras, es “descabellado”, en mi opinión científica , tratar de conectar El Niño o la Oscilación sur con la frecuencia de tornados en cualquier lugar del mundo.
Esa cuestión tiene una larga tradición histórica, pero como la conexión con El Niño, no hay evidencias científicas creíbles para sacar esa conclusión válida.
Presumiblemente, esta cuestión entronca con la posibilidad de prevenir tornados o reducir su intensidad. Hay personas que verdaderamente así lo han sugerido, y puede ser posible, pero yo no soy uno de ellos. Creo que no hay evidencias creíbles para sugerir que hay maneras para modificar los tornados como resultado de la intervención deliberada del ser humano. De hecho, creo que tales afirmaciones no tienen bases científicas alguna.
Sí, estuve seis años de mi carrera trabajando como predictor e investigador dentro del National Weather Service (NWS) en el National Severe Storms Forecast Center en Kansas City, Missouri. Durante ese tiempo, hice predicciones oficiales. También para ser cazador de tormentas, hice mis propias predicciones.
Parece no existe una relación científica creíble entre los tornados y la cantidad de rayos. Durante mucho tiempo se hicieron hipótesis de ella, pero no hay razón para creer que la cantidad de rayos esté relacionada con la ocurrencia o no de tornados.
No hay una respuesta simple a esta cuestión. En un año dado, el número de muertes atribuidas a varios tipos de tormentas en EEUU varía bastante. La ocurrencia de muertes depende del número e intensidad de tormentas que afectan al ser humano. Sí, mucho de los tornados ocurren en sitios abiertos y despoblados, no importa el número de ellos, pues pocas muertes se producirán. Los huracanes pueden afectar a vastas áreas pero los datos sobre muertes depende de muchos factores – por ejemplo, la mayoría de las muertes por huracanes provienen por las inundaciones generadas por las lluvias. Sin embargo, no es difícil de imaginar las situaciones donde las subidas del mar o los efectos del viento de los huracanes puedan causar una gran cantidad de fallecimientos.Las inundaciones “relámpagos” o repentinas son otras de las serias amenazas, de forma que cada año se producen 100 o más muertos por ellas. No tiene mucho sentido decir que tipo de situación atmosférica es “la más peligrosa” en EEUU. Todas ellas son potencialmente peligrosas y las personas deben estar preparadas para tratar con cualquier tipo de citación con las que ellas se puedan encontrar.
Mi segunda elección hubiera sido, probablemente, estudiar vulcanología y los volcanes.
Cuando hablamos de convección profunda, estamos hablando de tormentas de todos los tipos. Solo una fracción de las tormentas producen tiempo severo en superficie. En EEUU, una tormenta es severa cuando produce uno o más informes de superficie asociados a vientos dañinos (iguales o superiores a 25 mps), granizo de 2 cm o más de diámetro o un tornado.
Los topes nubosos más elevados dependen de un conjunto de factores. En términos generales, lo topes más altos ocurren en los trópicos, donde se alcanzan los 25 km de altura o más.
Mi traducción personal de esta cuestión me sugiere que puede haber diferencias entre la pregunta y la traducción que hago. Me parece a mí que la cuestión es si hay alguna relación entre la profundidad de la convección y la intensidad de los tornados.
Respuesta 1 (mi traducción): No, hay poca o ninguna relación entre la profundidad de la convección y la posible intensidad del tornado. He visto ejemplos de intensos tornados en tormentas con topes relativamente bajos y he visto tormentas muy profundas sin generar tornados.
Respuesta 2 (la cuestión traducida): Las condiciones en superficie y las cercanas a la superficie parecen ser factores muy importantes en determinar si habrá o no habrá tornados dentro de una tormenta en particular. De hecho, las condiciones cercanas a la superficie son, probablemente, importantes para que se den otros tipos de tiempo severo.
Sí. Todas las supercélulas son una forma de convección profunda. Todas las supercélulas son profundas, pero no toda convección profunda es una supercélula.
El radar envía pulsos de microondas, que son reflejados por la precipitación dentro de la convección. Cuando la radiación reflejada es recibida por el radar, éste determina a qué distancia esta el blanco que lo reflejó. La intensidad de la señal devuelta depende de la intensidad de precipitación. Cuando el radar trabaja en modo Doppler, el radar también mide el movimiento de la precipitación hacia o alejándose del radar (componente radial hacia el radar del desplazamiento del blanco).
Para generar tormentas (convección profunda) DEBE HABER TRES INGREDIENTES: HUMEDAD, INESTABILIDAD Y ASCENSO. La inestabilidad se refiere a la razón con la que la temperatura decrece con la altura – a mayor decrecimiento de la temperatura con la altura, mayor inestabilidad. EL ascenso se refiere algún proceso que lleve y saque el aire desde niveles bajos a un punto donde llegue a ser inestable y entonces pueda acelerarse hacia arriba por sus propios medios. Este forzamiento o ascenso proviene, en general, de frentes, aire forzado a ascender una montaña, etc.
No entendemos muy bien y completamente lo qué hace que unas pocas tormentas puedan o no generar tornados. Ciertamente, un factor muy importante es el cambio de viento con la altura en niveles bajos, tanto en intensidad como en dirección. Generalmente, la velocidad del viento se incrementa con la altura, a la vez que lo hace la dirección. El sentido del cambio de viento es en la dirección de las agujas del reloj.... por ejemplo, viento que sopla del sur cerca de la superficie y después gira al suroeste, para girar a oestes cuando ascendemos.
Yo he estado a 300 m de un F4. La distancia de seguridad depende de cada tornado y nunca la seguridad mía ha estado dentro de la trayectoria de un tornado en activo.
Sí, conozco varias .... Puedes verlas con sus webs: "Cloud 9 Tours", "Silver Lining Tours", y "Tempest Tours" . Son las tres agencias más conocidas.
Lo siento, pero es un tema del que sé poco y no lo he estudiado en detalle.
Aunque yo no he estudiado esto, creo que no hay razón para que lo haya, y menos aún con tornados o tiempo severo.
Hasta aquí la entrevista a C. Doswell III. Gracias por responder amablemente a las preguntas a los lectores de la RAM. Hemos disfrutado con ella y esperamos verte otra vez por aquí.