Mañana se prevé un subidón de temperaturas en Galicia, Asturias y otras 4 comunidades: hasta 8 ºC más

Tras varios días marcados por las tormentas y el respiro térmico, el norte de la España peninsular experimentará un notable ascenso térmico durante la jornada de mañana: analizamos los motivos de este subidón.

Después de unos días de tregua en los que las tormentas han ido ganando terreno al calor extremo con el que empezó la semana, mañana viernes habrá un importante repunte térmico en las comunidades del norte, mientras que por el suroeste peninsular bajarán ligeramente las temperaturas.

El calor convivirá con tormentas fuertes

La llegada de varias vaguadas y ondas en altura en estos últimos días ha provocado una mayor inestabilidad en la atmósfera, situación que se extenderá durante los próximos días. Esto ha causado un descenso en el mercurio respecto al inicio de semana, pero mañana mismo aumentarán en el extremo septentrional, a la espera del aire polar que llegará a partir del sábado.

En el vídeo
A pesar de que hayamos dejado atrás la ola de calor, las temperaturas continuarán estando por encima de la media de la época en gran parte de España, a la espera de la llegada del aire polar en unos días.

El propio calor intenso superficial genera baja una térmica que favorece la convergencia de vientos, que junto a la inestabilidad en altura facilita el crecimiento de nubes por la tarde. Estas condiciones favorece la formación de tormentas más intensas y organizadas.

Incremento notable de las temperaturas

Este subidón se notará principalmente en el interior de Pontevedra, sureste de Coruña, Lugo, zonas de montañas de Asturias y Cantabria, norte de Burgos, País Vasco y comarcas centrales y septentrionales de Navarra, donde en algunas zonas los valores diurnos quedarán de 6 a 8 ºC más altos respecto a los de hoy.

Mañana la nubosidad irá a menos en el extremo norte y eso favorecerá el repunte del mercurio.

En Santiago pasarán de los 27 ºC de hoy a los más de 31 ºC previstos para mañana. En Asturias se repetirá este mismo patrón, y mientras que hoy no superarán los 22 ºC en sur o los 20 ºC en la capital, de cara a la jornada de mañana aumentarán 6 ºC.

En otras comunidades de la zona norte, el mercurio marcará 29 ºC en Bilbao, 32 ºC en Pamplona y 35 ºC en Logroño. Un aumento de hasta 5 ºC respecto al día de hoy.

En zonas de la costa cántabra como Laredo, Suances o Santoña el aumento será ligero, en torno a 2 ºC, debido a la entrada de las brisas. Mañana se registrarán las temperaturas máximas más elevadas de esta segunda parte de la semana en todos estos sectores.

Los factores que explican este importante repunte térmico

La combinación de cielos más despejados durante las horas centrales del día, junto con la advección de una masa de aire más cálido en superficie, dará lugar a un escenario propicio para el notable ascenso de las temperaturas. Además, parece que soplará el sureste en el interior de las comunidades del norte, por lo que se produciría un efecto foehn.

El efecto foehn se produce porque el aire es obligado a ascender por una montaña o cadena montañosa, el aire condensa, llueve y luego desciende seco y recalentado por la vertiente opuesta.

Esta configuración atmosférica favorece una mayor insolación y un progresivo calentamiento de la superficie terrestre, lo que se traduce en un incremento significativo del mercurio.