Mañana las lluvias de barro llegarán a la España peninsular y Baleares, y no se irán hasta este día

El tiempo será borrascoso en gran parte de España en el puente de mayo, con un destacado episodio de calima en el Mediterráneo. Se producirán lluvias de barro en estas regiones.

La borrasca fría que se situó ayer al oeste de la Península, he generado un primer frente que hoy miércoles, desde la pasada madrugada, está dejando chubascos localmente fuertes y tormentosos en el suroeste peninsular, que a lo largo de la jornada irán alcanzando otras zonas del oeste. Alcanzarán Galicia, donde en las próximas horas las lluvias serán particularmente intensas y abundantes.

La borrasca impulsa una importante irrupción de polvo sahariano asociada a una masa de aire que remontará desde el continente africano. Los cielos estarán turbios por la calima, que irá desplazándose hacia el Mediterráneo.

Con esta situación meteorológica, vuelve a repetirse un patrón que favorece la advección de aire procedente del norte de África sobre la Península y Baleares, lo que dará inicio a un episodio destacado de calima que afectará sobre todo al área mediterránea. La borrasca fría arrastrará aire cargado de polvo sahariano, lo que irá enturbiando los cielos, aparte de producirse lluvias de barro.

El polvo sahariano provocará lluvias de barro en estas zonas

Mañana jueves –1 de –mayo– la borrasca fría se desplazará algo más hacia el sur, lo que hará que remitan los chubascos en la Península. Tendremos algunos por la franja central peninsular y el nordeste. La nubosidad aumentará en Canarias, donde a lo largo de la jornada se producirán algunas lluvias, que afectarán sobre todo a las islas occidentales. Allí, en el archipiélago canario, soplarán vientos del oeste y noroeste que alcanzarán rachas fuertes. También arreciarán en el Cantábrico.

La presencia de la borrasca fría al oeste de la Península y la entrada de polvo sahariano prevista dará lugar a calima y a lluvias de barro, preferentemente en la mitad oriental peninsular y Baleares.

Esta jornada se iniciará el episodio de calima. Según avance el día el polvo sahariano irá extendiéndose por el sureste peninsular y Baleares, alcanzando Cataluña a últimas horas. Los vientos de componente sur en territorio peninsular harán que se produzca un aumento casi generalizado de las temperaturas. La subida será destacada en el sureste, mientras que por el Cantábrico bajarán.

El viernes la borrasca fría se acercará más a la Península, lo que hará aumentar la inestabilidad atmosférica. Se irán produciendo chubascos con tormentas por muchas zonas peninsulares y por Baleares, bajando las temperaturas. En la mitad oriental y el archipiélago balear se producirán lluvias de barro. Las mayores concentraciones de polvo en el aire las esperamos por la Región de Murcia, el entorno del Golfo de Valencia y Baleares, donde los cielos serán caliginosos y los chubascos que se produzcan dejarán barro.

Calima intensa en el este y Baleares en la recta final de la semana

En la recta final de la semana seguiremos en la Península bajo una situación de marcada inestabilidad atmosférica, por lo que seguiremos con chubascos y tormentas en bastantes zonas, preferentemente del oeste y del norte peninsular, sin descartarse en el resto. El episodio de calima seguirá afectando de lleno al área mediterránea, con elevadas concentraciones de polvo en Baleares y lluvias de barro en la mitad oriental.

Calima intensa en Baleares
El episodio de calima será particularmente destacado en Baleares el próximo fin de semana.

Tanto el sábado como el domingo, será sobre todo durante la tarde cuando los chubascos afecten a más zonas, acompañados de actividad tormentosa. Durante la jornada dominical la calima seguirá siendo intensa en Baleares, remitiendo ya a partir del lunes. El ambiente será fresco en el norte peninsular, con previsión de nevadas el domingo en los Pirineos y cotas altas de la Cordillera Cantábrica. Por el sur peninsular subirán las temperaturas a lo largo del fin de semana.