Mañana, jueves, 6 comunidades recibirán tormentas con lluvias intensas: más de 40 l/m2 en una hora

Este jueves la inestabilidad se disparará en varias comunidades de España. Las tormentas podrían dejar lluvias localmente muy fuertes o torrenciales, con granizo de gran tamaño, vientos intensos y muchos rayos.

Después de un paréntesis de estabilidad entre la semana pasada y esta, las tormentas volverán a ganar protagonismo tanto hoy como mañana en varias regiones de España. La llegada de una vaguada al norte peninsular está generando un entorno muy propicio para el desarrollo de fenómenos adversos o extremos.

En el vídeo
Mañana la inestabilidad más acusada se trasladará al Mediterráneo, donde se formarán estructuras convectivas organizadas como supercélulas o sistemas convectivos que dejarán lluvias muy intensas y otros fenómenos adversos.

Para mañana, en al menos seis comunidades se prevén tormentas localmente muy fuertes, con acumulados que podrían superar los 30-40 l/m² en solo una hora. La situación será especialmente delicada en muchas zonas del arco mediterráneo, donde la combinación de aire frío en altura, convergencias en superficie, un mar muy cálido y el papel del relieve favorecerá el desarrollo de núcleos tormentosos muy intensos.

Una atmósfera muy inestable con ingredientes explosivos

Durante las últimas horas, una onda se ha ido acercando por el noreste peninsular, trayendo consigo aire frío en niveles altos. Este tipo de configuraciones suelen disparar la inestabilidad, sobre todo cuando hay calor acumulado en superficie, como es el caso.

Mañana la inestabilidad se concentrará en las comunidades mediterráneas, donde se prevé una situación muy adversa.

La combinación de temperaturas elevadas en superficie y ese aire más frío en altura genera un fuerte gradiente térmico vertical. Esto favorece la formación de nubes de gran desarrollo vertical, capaces de descargar lluvias intensas en cortos periodos de tiempo.

El mar Mediterráneo, además, se encuentra muy cálido, con temperaturas superficiales más propias de agosto. Esto supone un extra de calor y humedad que se suma al cóctel explosivo, ayudando a que las tormentas puedan alcanzar un alto grado de organización, con formaciones como supercélulas o sistemas convectivos.

Tampoco podemos olvidar el efecto de la orografía, ya que en muchas zonas del este peninsular los relieves ayudan a forzar el ascenso del aire. Con todos estos ingredientes en juego, las tormentas que se formen podrían ser localmente muy violentas tanto hoy como mañana.

Lluvias localmente muy fuertes o torrenciales en estas zonas

Las previsiones apuntan a que las comunidades más afectadas serán Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y este de Andalucía. En algunas zonas se prevén acumulados que podrían superar los 30-40 l/m² en apenas una hora, por lo que la intensidad de las precipitaciones será muy elevada. Es probable que se produzcan algunas crecidas repentinas.

Lluvia acumulada
Mañana se pueden acumular hasta más de 50 l/m² en muy poco tiempo.

Las lluvias más fuertes se esperan en el entorno de las Islas Pitiusas, litoral norte de Alicante y en la provincia de Albacete, aunque es complicado saber exactamente donde van a tener mayor incidencia estas tormentas, ya que a día de hoy todavía hay incertidumbre. Los modelos de alta resolución anticipan la probable formación de varios sistemas convectivos en las próximas horas.

Un factor a tener en cuenta es la actividad eléctrica, que también será destacable, lo que supone un riesgo añadido en zonas forestales. De hecho, no se puede descartar que algún rayo pueda provocar incendios en áreas secas o de difícil acceso, por lo que hay que extremar las precauciones, aunque es cierto que las tormentas dejarán bastante agua.

La AEMET ha activado avisos naranjas para mañana en las Pitiusas, litoral-prelitoral de Barcelona, litoral norte de Tarragona y la Mancha conquense y albaceteña. Es probable que este nivel de aviso se amplíe a otras demarcaciones.

El granizo de gran tamaño y las fuertes rachas de viento también son probables debido al entorno tan inestable que se generará, por lo que es muy importante ir siguiendo la previsión del tiempo e ir consultando el radar de precipitación para conocer a tiempo real dónde están descargando las tormentas.

Una situación potencialmente peligrosa en plena temporada alta

Todas las advertencias son pocas en días como mañana. En pleno mes de julio la costa mediterránea y la montaña está abarrotada de turistas, por lo que es extremadamente importante tomar las medidas de prevención necesarias para evitar percances, como por ejemplo evitar a toda costa circular o realizar actividades en barrancos y otras zonas inundables.

La actividad eléctrica será localmente muy destacable, según nuestro modelo de referencia.

Aconsejamos a la población que esté alerta y que siga las recomendaciones de los organismos oficiales: una simple decisión puede marcar la diferencia entre una anécdota o algo mucho peor.