La cala que pocos conocen en Mallorca: sin carretera, sin chiringuitos y rodeada de naturaleza pura

Por raro que parezca, aún puedes encontrar en Mallorca un refugio natural lejos del turismo masivo. Acompáñanos a descubrir qué secretos guarda este paraíso del sureste mallorquín.

Cala Varques
Panorámica de Cala Varques con su característico arco natural de roca al fondo, una formación esculpida por el mar que se ha convertido en icono de esta cala virgen del litoral de Manacor.

Es una de las joyas del Mediterráneo español, un destino que recibe aproximadamente 11 millones de turistas al año, lo que representa cerca del 35-40% de todos los visitantes que llegan a las Islas Baleares. Nos referimos, naturalmente, a Mallorca.

Entre las playas más conocidas de la isla, destacan la bulliciosa Playa de Palma, la exclusiva Playa de Formentor y la pintoresca Cala Agulla. Sin embargo, más allá de estas populares costas, existe un paraíso escondido en el sureste de la isla, donde la tranquilidad y la naturaleza virgen son las protagonistas.

Un remanso de paz en el sureste de Mallorca

Cala Varques, así se llama este tesoro escondido que se encuentra en el municipio de Manacor y destaca por su entorno natural preservado. Tiene la suerte de formar parte de una red de calas vírgenes del Levante mallorquín que han escapado a la urbanización y conservan un carácter salvaje único.

Con una extensión de aproximadamente 120 metros, esta cala se distingue por su ausencia total de infraestructuras comerciales, donde no hay chiringuitos ni restaurantes, solo la belleza salvaje del paisaje mallorquín.

Un rincón donde la naturaleza sigue intacta y el turismo aún no ha llegado

Lo más característico de esta paradisíaca cala es su entorno natural intacto. Rodeada de acantilados y pinos mediterráneos, este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un respiro lejos del bullicio turístico. Las aguas cristalinas invitan al baño y al snorkel, mientras que los senderos cercanos son perfectos para explorar los alrededores a pie.

Es un lugar frecuentado por amantes del nudismo, escaladores de psicobloc y viajeros con alma bohemia.

Cala Varques ofrece servicios básicos para garantizar una visita segura y cómoda. Durante la temporada alta, cuenta con servicio de socorrista para garantizar la seguridad de los bañistas. Sin embargo, no hay instalaciones de restauración ni duchas públicas, lo que contribuye a preservar su ambiente natural y aislado.

Snorkel, senderismo y psicobloc en un mismo lugar

Aún así, es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, el snorkel, la fotografía de paisajes o el kayak. También es un punto de referencia internacional para los amantes del psicobloc, una modalidad de escalada que se practica sin cuerda sobre el mar: el agua actúa como colchón en caso de caída.

Los acantilados calcáreos que rodean Cala Varques ofrecen paredes espectaculares para esta disciplina, lo que ha convertido a la cala en un lugar mítico dentro del mundo de la escalada libre.

Las rutas (y trucos) para llegar a Cala Varques sin perderte por el camino

Acceder a Cala Varques puede requerir un poco de aventura, pero desde luego, es un viaje que vale la pena. Para aquellos que prefieren llegar en coche, desde Manacor se toma la carretera Ma-4015 hacia Porto Cristo y luego se sigue por la Ma-4014 hasta llegar al desvío señalizado hacia la cala. Una vez estacionado, un sendero de aproximadamente 15 minutos a través de un paisaje rocoso conduce hasta la playa.

Otra opción es llegar caminando desde la vecina Cala Magraner, lo que añade unos 20 minutos adicionales de caminata a través de un sendero bien marcado. Los más aventureros pueden optar por llegar en barco desde Porto Cristo, disfrutando así de vistas impresionantes de la costa mallorquina antes de desembarcar en este paraíso escondido.