Mañana, 6 de agosto, se alcanzarán los 40 ºC en estas 8 ciudades de la España peninsular

La ola de calor que afecta a la España peninsular dejará mañana, 6 de agosto, temperaturas muy elevadas en numerosas regiones. Descubre en qué ciudades se prevé que el mercurio alcance o supere los 40 ºC.

La ola de calor sigue azotando la España peninsular, dejando jornadas sofocantes en buena parte del territorio. El ambiente seco y estable, impulsado por una masa de aire muy cálida procedente del norte de África, ha disparado los termómetros en las últimas jornadas, y seguirá durante unos cuantos días más.

En el vídeo
Mañana será un nuevo día tórrido en buena parte de España, con máximas que alcanzarán o superarán los 40 ºC en varias provincias, y no solo en las típicas del suroeste.

Para mañana, 6 de agosto, las previsiones apuntan a que varias ciudades sufrirán nuevamente temperaturas máximas que podrían alcanzar, e incluso superar, los 40 ºC. Estos valores obligan a extremar precauciones, especialmente en las zonas del interior donde el calor será más intenso y prolongado.

Una masa de aire cálida muy persistente

Una profunda dorsal anticiclónica se ha asentado sobre España. A esto se suma una masa de aire extremadamente cálida procedente del norte de África, que impulsa la subida de temperaturas, a lo que hay que unir que la Península genera su propio calor. Estas condiciones favorecen un fuerte calentamiento diurno y dificultan la nubosidad, permitiendo mucha insolación desde que sale el sol.

No solo hará calor por el día: la próxima madrugada será anormalmente cálida en varias comunidades.

La ausencia de viento y la subsidencia asociada al anticiclón refuerzan el ambiente seco y el recalentamiento superficial. Este patrón es típico de los episodios de calor extremo, con una persistencia y extensión destacadas. Por la noche, las mínimas seguirán muy elevadas.

No se esperan cambios importantes a corto-medio plazo, por lo que insistimos en vigilar los avisos meteorológicos y extremar precauciones. La estabilidad y el calor persistirán hasta que un cambio de configuración lo modifique, y no parece que vaya a ocurrir muy pronto.

En estas capitales alcanzarán o superarán mañana los 40 ºC

Las previsiones señalan que varias ciudades del sur y centro peninsular serán las más afectadas por el calor extremo. Sevilla, Córdoba, Badajoz y Ciudad Real están entre las que podrían superar los 40 ºC durante la jornada de mañana, sobre todo en las horas centrales del día, con temperaturas difíciles de soportar.

El valle del Guadalquivir suele liderar los registros térmicos en estos episodios, pero el calor también impactará en amplias áreas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Comunidad de Madrid o interior de la Comunidad Valenciana. En algunas comarcas los valores serán muy elevados.

Ciudades como Madrid, Toledo, Lleida o Jaén también son candidatas a alcanzar los 40 ºC mañana, por lo que es muy importante seguir las actualizaciones de los avisos de AEMET. Por ejemplo, para mañana hay activos de nivel naranjas por calor en Sevilla, Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Toledo y la Comunidad de Madrid.

Mañana las temperaturas estarán más contenidas en la vertiente cantábrica y en los litorales.

Durante este episodio de calor, las noches tropicales se prolongan en muchas zonas de interior, intensificando el estrés térmico acumulado. La falta de refresco nocturno dificulta el descanso y puede agravar problemas de salud, sobre todo en personas vulnerables. Este factor aumenta el impacto global de la ola de calor y la sensación de agotamiento cotidiano.

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Ante esta situación extrema, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y organismos oficiales para reducir riesgos. Se aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales, hidratarse con frecuencia y usar ropa ligera. Prestar especial atención a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas resulta crucial, ya que son los grupos más vulnerables ante el calor.

Aunque en el suroeste se alcanzarán los valores más altos, las anomalías térmicas cálidas más significativas se esperan en Castilla y León, sur de Galicia, entorno de la Ibérica, Sistema Central, Pirineos e interior de las comunidades cantábricas.

Además, conviene permanecer en espacios frescos o climatizados siempre que sea posible y limitar las actividades físicas intensas durante el día. Recordar la importancia de consultar los avisos meteorológicos y atender cualquier síntoma de golpe de calor garantiza una mejor protección durante el episodio.