Maldonado avisa a los vecinos de Toledo, Sevilla, Córdoba y Granada: los 30 ºC se superarán muy pronto

La dorsal anticiclónica está a punto de llegar a nuestro país y provocará un drástico aumento de las temperaturas en muchas regiones. Algunas ciudades superarán los 30 ºC, recordándonos que el verano ya está a la vuelta de la esquina.
Los chubascos tormentosos, algunos acompañados de fuertes granizadas, han sido la tónica general en gran parte de la Península en las últimas jornadas, sobre todo en la mitad oriental, Baleares y en el tercio norte.
Esa situación previsiblemente se mantendrá hoy, pero a partir de mañana la atmósfera se caracterizará por una estabilidad prácticamente absoluta y con temperaturas en alza en la mitad meridional, donde en numerosas comarcas se rebasarán los 30 ºC y hasta se alcanzarán los 32-33 ºC en Córdoba o Sevilla, contrastando con los valores de apenas 20 ºC en capitales como A Coruña, Santander, León o Soria.
Las temperaturas anormalmente bajas de estos días darán paso a una situación muy diferente en la recta final de esta semana, cuando una dorsal subtropical traerá un ascenso térmico acusado en bastantes comunidades.
Dicha situación tampoco será duradera, porque es muy probable que el lunes una nueva DANA entre por el oeste y las lluvias vuelvan a ser noticia en la mitad septentrional. En el sur podría mantenerse el ambiente soleado, aunque descenderán ligeramente las temperaturas con respecto a las de este sábado y domingo.
En las próximas horas aún se prevén tormentas fuertes
Hoy persistirá la nubosidad en la mayor parte de las regiones peninsulares y en Baleares, que dará origen a chubascos irregulares en muchas de ellas, siendo menos probables en el oeste de Galicia, Extremadura y la mitad occidental de Andalucía.

Los más intensos se encontrarán en zonas de alta montaña, las provincias orientales andaluzas, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y las costas de Asturias y Cantabria. El cielo estará nuboso en el norte de Canarias, con posibilidad de alguna precipitación débil en el norte y despejado en el sur.
Todavía no habrá cambios importantes en las temperaturas. Soplará el cierzo en el Ebro y la tramontana en el Ampurdán; mientras que en el sur predominarán los vientos de poniente. Soplarán los alisios en Canarias
Mañana ya se notará un cambio brusco de temperaturas
Mañana viernes viernes ya notaremos un notable cambio del panorama meteorológico debido a la entrada de una dorsal en la Península. No obstante, se podrán registrar algunas precipitaciones débiles en el litoral cantábrico y en los Pirineos y algún chubasco aislado en las cordilleras y en Baleares. En el archipiélago canario el cielo estará parcialmente nuboso en el norte.
Las temperaturas tenderán a subir, sobre todo en las regiones del sur. El cierzo soplará de moderado a fuerte en el Ebro y habrá tramontana en el Ampurdán. Los vientos dominantes serán del oeste y de poniente, con tramontana en el Ampurdán, cierzo en el Ebro y alisios en Canarias.
Este fin de semana ya recordará mucho al verano en varias regiones
El sábado persistirá la situación de estabilidad. Solo existirá la posibilidad de algún chubasco débil en las zonas de alta montaña y en Baleares. Se divisarán nieblas matinales en las regiones cantábricas. En el archiìélago canario el cielo sí estará parcialmente nuboso y lloverá ligeramente en las islas occidentales. En el resto de España predominarán los cielos despejados.

Las temperaturas seguirán subiendo en la mitad sur, sobre todo las diurnas. Los vientos serán, en general, flojos y variables, con levante fuerte en el Estrecho y noreste, también fuerte, en el litoral de Galicia.
Este domingo habrá todavía pocas variaciones, persistirá la estabilidad atmosférica. Volverán a formarse nieblas en el Cantábrico y habrá nubosidad de evolución diurna en el interior peninsular, sin descartar algún chubasco tormentoso en los Pirineos. En Canarias el extremo de un frente podrá producir alguna precipitación poco cuantiosa.
Las temperaturas seguirán subiendo, excepto en Canarias y en las regiones del tercio norte peninsular, donde bajarán algo. El ambiente estará turbio por la calima en el centro y sur, lo que podría frenar el termómetro. Los vientos serán, en general, flojos y variables. En el Estrecho soplará levante fuerte.