Los primeros 35 ºC de mayo podrían llegar muy pronto a España: en estas ciudades y este día

Tras el ambiente fresco de estos días, en la recta final de la semana el ascenso de una dorsal anticiclónica traerá un ascenso térmico acusado en la Península y Baleares: en algunas capitales rozarán los 35 ºC.
En esta primera quincena de mayo las temperaturas se están quedando cortas en las horas centrales del día debido a la combinación de aire frío en altura y el ambiente nuboso. Las anomalías térmicas negativas han estado presentes durante muchos días, y al contrario que en años recientes por estas fechas, el calor intenso ha estado desaparecido.
Los embolsamientos de aire frío se irán retirando en los próximos días, dando paso al ascenso de una masa de aire más cálida procedente del norte de África, que será la responsable del ascenso térmico de esta recta final de la semana.
Sin embargo, en los próximos días las temperaturas irán recuperándose, y de cara al fin de semana serán bastante altas y superarán los 30 ºC en la mayor parte del sur peninsular. En algunos puntos del sur pasarán de los 33 ºC, e incluso se podrían rozar los 35 ºC de forma local en el valle del Guadalquivir.
Una dorsal traerá un ascenso térmico acusado y casi generalizado
Aunque el bloqueo anticiclónico se mantendrá en latitudes, de cara al fin de semana ascenderá sobre nuestra vertical una dorsal procedente del norte de África, que dejará temperaturas bastante elevadas. Una DANA que se irá acercando por el Atlántico impulsará ests masa de aire cálida, por lo que el ascenso térmico será acusado y casi generalizado.

Ya de cara a la próxima semana, el modelo europeo intuye como esa DANA, que a priori estaría ubicada en las costas portuguesas, afectaría a la Península, y la inestabilidad volvería a repuntar en muchas comunidades, pero los plazos aún son largos y la incertidumbre es muy alta en lo que respecta a sus efectos.
Estas capitales rozarán los 35 ºC el fin de semana
Andalucía será la comunidad en la que las temperaturas experimentarán un importante subidón térmico de cara al fin de semana por la llegada de la dorsal. Varias capitales andaluzas superarán los 30 ºC y algunas de ellas rebasarán los 33 ºC. Por ejemplo, en Córdoba y Sevilla podrían estar moverse entre los 33-35 ºC durante el domingo

Los mapas muestran que en otros puntos del valle del Guadalquivir rozarán los 35 ºC en la jornada dominical, por ejemplo en Andújar, Lora del Río o Palma del Río, sin descartar que en otras depresiones se acerquen a estos registros. En cambio, en la costa la brisa impedirá el repunte térmico.
Por tanto, hay algunos puntos de Córdoba, Jaén, Granada o Sevilla que pueden alcanzar los 35 ºC, pero la cosa no está tan clara en lo que respecta a cuál será la capital que los alcance, y si finalmente esto ocurrirá. Iremos actualizando las previsiones en Meteored.
Vuelve la calima: las zonas más afectadas
Según las previsiones del modelo europeo, debido a la posición de la DANA en las costas portuguesas, el viento del sur será el protagonista de cara al domingo, que traerá una lengua de polvo sahariano procedente del norte de África, por lo que probablemente veremos los cielos bastante turbios.

El alcance y la intensidad de la misma todavía no se sabe con certeza, pero probablemente Andalucía sea la comunidad más afectada. La calima también podría condicionar las temperaturas máximas, ya que una gran cantidad de polvo podría frenar las temperaturas, quedándose algo más bajas respecto a lo que se prevé ahora.