Los modelos europeo y GFS ya ponen fecha al próximo frente con lluvias que afectarán a casi toda España

Tras el paso de un frente este fin de semana, en unos días un nuevo sistema frontal que se verá reforzado por un río de humedad cruzará España, dejando algunas lluvias intensas y tormentas.
Este primer fin de noviembre el tiempo de España estará condicionado por el paso de un frente, siguiendo con la tónica de estos últimos días. Además de la lluvia, el ambiente será muy templado o suave por la llegada de masas de aire suaves y húmedas desde el Atlántico, con nevadas más bien anecdóticas que han quedado restringidas a los techos peninsulares.
En lo que queda de día el sistema frontal que se mantuvo ayer estacionario sobre el noroeste, donde se acumularon más de 40-50 l/m² en observatorios de Zamora, Ourense, Pontevedra o A Coruña, se desplazará hacia el sureste. Habrá precipitaciones en Castilla y León, Extremadura, oeste de Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja e interior de Cataluña.
Tras el paso del frente de este fin de semana, desde el martes nos afectará otro sistema frontal atlántico bastante activo que se verá reforzado por un río de humedad que arrancará desde latitudes subtropicales.
Serán localmente intensas en el entorno del sector occidental del Sistema Central, Huelva y puntos de Extremadura, sin descartar algunas tormentas embebidas en el frente o por delante del mismo. Mañana el sistema frontal alcanzará a las comunidades mediterráneas, donde dejará precipitaciones moderadas en el Estrecho, disipándose en el resto.
Mejoría transitoria, a la espera de nuevos cambios desde el Atlántico
El lunes será un día de transición, con las altas presiones tendiendo a ascender de latitud y poniendo rumbo al interior del continente europeo. Las madrugadas de los primeros días de la semana que viene serán bastante frías en el interior peninsular al quedar los cielos más despejados en la mayor parte de nuestra geografía. Solo se prevén algunos chubascos aislados en las comunidades mediterráneas.

Al final de este día la nubosidad media y alta aumentará en el noroeste, anticipando la llegada de un nuevo frente. Lloverá en el extremo occidental de Galicia, extendiéndose las precipitaciones el martes a toda esta comunidad, pudiendo ser localmente intensas y tormentosas. Afectarán de forma más dispersa a la provincia de León y Asturias.
Un frente bastante activo barrerá España de oeste a este
Entre el miércoles y el jueves tanto el modelo europeo como el americano prevén que el frente barra la Península. Además, se verá reforzado por una vaguada en altura y por un río de humedad que llegará desde el Atlántico. Los mapas muestran lluvias moderadas, puntualmente algo intensas, en Galicia, Castilla y León, Extremadura, comunidades cantábricas, extremo occidental de Castilla-La Mancha y oeste de Andalucía en la jornada del miércoles.
El jueves las lluvias llegarán a la Comunidad de Madrid, Navarra, Aragón y Castilla-La Mancha. A partir del mediodía, de forma más irregular, el frente alcanzará las comunidades mediterráneas, produciéndose aguaceros intensos en Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. También habrá chubascos irregulares en Canarias. Los mapas muestran que crecerán algunas tormentas.

Aunque hay incertidumbre, en las siguientes jornadas es probable que se instale un patrón de NAO+ por unos días, con borrascas circulando por latitudes altas y la dorsal anticiclónica asomando por el sur peninsular. No obstante, seguirán llegando nuevos frentes atlánticos que dejarán lluvias principalmente en el tercio septentrional. De momento, no hay perspectivas de una entrada fría contundente.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored