José Antonio Maldonado advierte de lo que llega a España: "a partir de mañana habrá tormentas fuertes por una DANA"

Entre el viernes y el sábado una DANA se formará sobre el noroeste peninsular y repartirá las tormentas por España, con lluvias fuertes y granizadas. A la vez, una borrasca afectará a Canarias.

Las cuantiosas lluvias que se produjeron durante los meses de marzo y abril dieron al traste con la prolongada sequía que veníamos padeciendo. Esos días de precipitaciones abundantes fueron sumamente beneficiosos, tanto para la agricultura como para el agua acumulada en los embalses, que actualmente en toda España están al 78,89% de su capacidad total. Esta cantidad supera notablemente la que había en la misma semana del pasado año e incluso a la media de los últimos diez años en las mismas fechas.

En el vídeo
Elongación de una vaguada (en verde y azul) sobre Europa hasta la estrangulación de la DANA sobre el noroeste peninsular, ya el sábado. Temperaturas a unos 5500 metros de altitud.

Por supuesto, no pueden mirar con buenos ojos esta situación de inestabilidad persistente quienes tienen negocios con terrazas al aire libre, porque a estas alturas lo normal sería que predominasen las jornadas soleadas y con temperaturas más altas.

En los últimos días, se han prodigado los chubascos tormentosos vespertinos, algunos de los cuales fueron acompañados de fuertes granizadas lo que también ha sido nefasto para el campo, puesto que han causado grandes destrozos en diferentes cultivos. Las zonas más afectadas por estos fenómenos adversos han sido Cataluña, Extremadura, Guipúzcoa, algunas comarcas del centro y los sistemas montañosos.

Hoy será un día de tormentas fuertes en muchas regiones

Esta mañana sólo ha llovido de forma débil y aislada en algunos puntos del oeste de Castilla y León, Navarra y Aragón, pero a lo largo del día se irán desarrollando nubes verticales que darán origen a chubascos tormentosos en numerosas comarcas, con mayor probabilidad en ambas mesetas, Galicia y el tercio oriental peninsular. Algunos de estos chaparrones serán fuertes e irán acompañados de granizo, e incluso pedrisco. Podrían provocar algunas crecidas en ramblas y ríos.

"El clima se está volviendo más extremo y los episodios con rachas húmedas, como la del mes de marzo, es más probable que puedan repetirse con cierta frecuencia", hablando de las inundaciones primaverales.

José Miguel Viñas, meteorólogo en Meteored.

Las temperaturas subirán algo en la mitad norte peninsular y se mantendrán sin cambios o bajarán en el resto. Nevará en las cordilleras a partir de los 2000 metros. La pasada madrugada ya no ha sido tan fría en las comunidades más septentrionales, apenas se han producido heladas.

Mañana se gestará un episodio de DANA

Mañana, una depresión aislada en niveles altos (DANA) se situará al noroeste de la Península y otra borrasca se irá acercando más al noroeste de Canarias. La nubosidad será abundante en todas las regiones peninsulares y en Baleares, con chubascos tormentosos en la mayor parte de ellas, siendo localmente fuertes en el tercio septentrional y en el archipiélago balear. En Canarias también podrán producirse precipitaciones moderadas en las islas occidentales.

DANA
El embolsamiento de aire frío (en morado) ya ubicado el sábado sobre el noroeste peninsular.

Las temperaturas diurnas subirán en la mitad sur peninsular y en las regiones mediterráneas. Bajarán en el noroeste y en los Pirineos, donde se registrarán heladas débiles. Los vientos predominarán del sur y de poniente; en la mitad oriental soplarán del este. Habrá rachas fuertes en las zonas montañosas de Canarias.

Y las tormentas seguirán durante el fin de semana

La persistencia de la DANA determinará que continúe la inestabilidad en gran parte de la Península. Se producirán chubascos en gran parte de la mitad septentrional y serán poco probables en las regiones meridionales. Las lluvias se prevén fuertes y tormentosas en el noroeste y en algunas zonas del interior, sobre todo en las cordilleras. También se producirán algunas precipitaciones en Canarias.

Las temperaturas subirán en el área mediterránea y presentarán pocos cambios en el resto. Los vientos dominantes serán del sur y del oeste. Habrá levante en el Estrecho y poniente en el archipiélago canario.

Este domingo parece que tenderá a disminuir la inestabilidad, aunque aún se producirán chubascos durante la tarde en la mitad norte de la Península y en Baleares, pudiendo ser fuertes en los Pirineos, y en las Cordilleras Ibérica y Cantábrica. Tampoco se descartan algunos en las zonas montañosas del sureste. En Canarias, pese a que también disminuirá la inestabilidad, todavía podrán producirse precipitaciones moderadas en algunos puntos.

Las temperaturas tenderán a subir de forma generalizada. En Murcia podrán alcanzarse 28 ºC, seguidos de 25 ºC en Málaga, Valencia y Sevilla. Soplarán vientos flojos del sur y de poniente.