Hoy, Día de Todos los Santos, las lluvias afectarán a media España peninsular: irán remitiendo a esta hora

El Día de Todos los Santos continuará con precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte, aunque la intensidad irá a menos, afectarán a muchas comunidades. Aquí detallamos la previsión.

El último mes del otoño climatológico acaba de comenzar. Noviembre arranca con una borrasca muy profunda situada al noroeste de las Islas Británicas, cuyo amplio radio de acción ya dejó lluvias persistentes ayer en gran parte del noroeste peninsular.

En el vídeo
El frente barrerá la península durante la jornada de hoy, con precipitaciones que se irán debilitando pero extendiendo por amplias zonas.

Hoy será una jornada marcada por la lluvia en gran parte de la mitad norte peninsular. El frente asociado a la borrasca continuará avanzando, dejando precipitaciones persistentes a lo largo del día, especialmente en áreas del noroeste, Cordillera Cantábrica y Pirineos.

No obstante, los chubascos tenderán a remitir durante las últimas horas de hoy. A medida que el frente se desplace hacia el este y pierda actividad, las precipitaciones serán cada vez más dispersas y débiles, quedando tan solo algunas lluvias residuales en áreas montañosas y en el extremo norte.

Las lluvias acumularán más de 60 l/m2

Tras una noche en la que el frente ha barrido toda Galicia, las lluvias abundantes y persistentes han cesado en la región. En las próximas horas el frente estará posicionado sobre la vertical de la península e irá perdiendo fuerza.

Esta configuración atmosférica va a dejar un episodio de precipitaciones persistentes que acumularán más de 60 l/m2 en amplias zonas del oeste de Castilla y León o en el norte de Cáceres. También, será un festivo pasado por agua en amplias zonas de Asturias, Cantabria y País Vasco.

Los acumulados superarán los 60 l/m2 al final de la jornada.

Las lluvias serán persistentes, superando los 20 l/m2 en las provincias de Vizcaya, Álava o en el Principado. Caerán más de 30 l/m2 en la Cordillera Cantábrica y hasta 50 l/m2 en la provincia de Zamora.

En Extremadura seguirán siendo continuas las precipitaciones, sobre todo en la provincia de Cáceres, donde acumularán más de 60 l/m2. En las últimas horas del día, se extenderán hacia Badajoz e incluso hasta el norte de la provincia de Huelva en forma de llovizna.

Del mismo modo, el frente se irá debilitando y desplazando hacia el centro, llegando las primeras lluvias, que serán muy débiles, al norte de la Comunidad de Madrid. Al final del día, descargarán en amplias zonas de la región, incluida la capital, así como en amplias zonas de las provincias de Toledo y Guadalajara.

El frente, ya muy debilitado, repartirá lluvias dispersas y débiles en amplias zonas de la península.

En su recorrido, también dejará chubascos que cruzarán La Rioja y Navarra esta tarde y llegarán a Aragón, siendo dispersas por toda la región hasta que finalice el día.

Los avisos amarillos estarán activos hasta las 22 horas

Ante la persistencia de las precipitaciones, la AEMET mantiene activos avisos amarillos por acumulaciones de lluvia en amplias zonas de Castilla y León y en el norte de la provincia de Cáceres.

En la Cordillera Cantábrica palentina, así como en la Meseta de Zamora y Sanabria, se esperan más de 40 l/m² en 12 horas, aunque el riesgo asociado a estos acumulados se limitará, por ahora, hasta el mediodía.

En la provincia de Salamanca permanecerán activos por acumulados que podrán superar los 40 l/m² en la Meseta. Incluso, en el Sistema Central, tanto en áreas montañosas de la provincia de Salamanca el sur como en el norte de Cáceres, las precipitaciones persistentes podrían superar los 60 l/m² en 12 horas.

Asimismo, en el sur de Ávila se prevén más de 40 l/m² en 12 horas, manteniéndose los avisos, también, hasta las 22 horas. Es importante tener en cuenta los avisos meteorológicos activos y consultar las actualizaciones de estos.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored