Entre hoy y el domingo podrían caer más de 50 l/m2 en estas 8 provincias

El río atmosférico y un nuevo frente activo provocarán lluvias persistentes con acumulaciones significativas entre 50 y 100 l/m2 en varias provincias de la España peninsular en las próximas horas.

En lo que queda de día un frente se va a mantener estacionario en el noroeste de la península, favoreciendo la entrada de una masa de aire marítima subtropical muy húmeda y templada que dejará cielos cubiertos en la vertiente atlántica. Lloverá con fuerza en el norte de Extremadura, Castilla y León y Galicia, siendo las precipitaciones menos frecuentes e intensas en el resto de la península, sin llegar a la vertiente mediterránea y Baleares.

Pueden caer más de 50 l/m² en puntos de las provincias de Cáceres, Salamanca, Ávila, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Ourense y Zamora. No se pueden descartar en sectores puntuales del sector leonés y palentino de la Cordillera Cantábrica.

Se abrirán grandes claros en Canarias, con algunos chubascos en las islas occidentales y rachas muy fuertes de suroeste en cumbres del Teide. Las temperaturas máximas bajan en la meseta norte, el Cantábrico oriental y alto Ebro, y en moderado ascenso en el resto peninsular y ambos archipiélagos.

Mañana se esperan lluvias cuantiosas y persistentes en estas zonas

Durante la jornada de mañana, el sistema frontal se moverá lentamente hacia el este dejando cielos muy nubosos a su paso, con predominio de nubosidad media y alta en el área mediterránea, abriéndose claros en el noroeste.

Mañana el frente se mantendrá casi estacionario sobre el noroeste.

Habrá precipitaciones persistentes en la meseta norte, Cantábrico oriental, alto Ebro y norte de Extremadura, con acumulados significativos en el oeste del Sistema Central. A lo largo de la mañana, las precipitaciones irán remitiendo en el cuadrante noroccidental, quedando chubascos débiles y ocasionales, y que irán avanzando, aunque no llegarán al sureste peninsular, la vertiente mediterránea y Baleares.

La lluvia persistente dejará acumulados de más de 50 l/m2 en el litoral sur de A Coruña, Pontevedra, Ourense, oeste y norte de León, Zamora, y casi 100 l/m2 en el sur y oeste de Salamanca, norte de Cáceres y sur de Ávila.

Se formarán brumas y nieblas matinales, más persistentes en zonas altas montañosas del centro peninsular. En Canarias verán algún intervalo nuboso en el norte de las islas montañosas y nubes altas en las occidentales, donde el viento del este irá aumentando su intensidad.

Tanto las temperaturas mínimas como máximas bajarán en el noroeste peninsular, con ligeros ascensos en el resto. Ascenso de las máximas más intenso en medianías y zonas altas de Canarias. El viento continuará soplando moderado con intervalos fuertes en el noroeste de Galicia, y picos muy fuertes en cotas altas de las montañas de la mitad norte.

Las precipitaciones irán remitiendo poco a poco el domingo

El domingo, el frente terminará de cruzar la península hacia el sureste. Se irá debilitando hasta deshacerse antes de llegar a la costa mediterránea, dejando cielos nubosos a cubiertos en la mitad sur, Sistema Central y Sistema Ibérico, vertiente mediterránea y Baleares.

Las precipitaciones a menos, tendiendo por la tarde a intervalos de nubes medias y altas, con nubosidad baja y precipitaciones débiles en el Pirineo, noreste de Cataluña y entorno del cabo de La Nao.

La entrada de altas presiones dejará tiempo estable en el resto de la península, con abundantes nubes altas. En el norte el extremo de un frente dejará nubes bajas en Galicia y el Cantábrico, con precipitaciones débiles más persistentes en el Cantábrico oriental.

Se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve del archipiélago canario, y viento moderado del nordeste con rachas fuertes en las vertientes expuestas de las islas de mayor relieve.

Hasta el domingo se esperan acumulados de más de 50 l/m2 en zonas del oeste-noroeste que quedarán expuestas al río de humedad. Localmente sobrepasarán los 100 l/m2.

Las temperaturas mínimas descenderán, localmente notable en la meseta norte. También de las máximas, salvo en el cuadrante sureste peninsular, donde se darán ligeros ascensos y en Canarias, con aumentos más acusados en medianías de las islas de mayor relieve.

Soplará el viento moderado del oeste y sur en los litorales gallegos y del Cantábrico. Rolará a norte en el Golfo de Cádiz y el área mediterránea. Y por la tarde se reforzará el viento de noroeste con intervalos moderados en el este de la meseta sur y el valle del Ebro, y picos intensos de tramontana en el Ampurdán.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored