Hoy, 8 de septiembre, crecerán tormentas extremas en Cataluña y en la Comunidad Valenciana: las horas más delicadas
Hoy se prevén tormentas muy fuertes en las comunidades mediterráneas. Descargarán lluvias torrenciales y habrá otros fenómenos adversos, como granizo grande y reventones.

Esta semana arranca con cambios en el panorama meteorológico: el paso de una vaguada traerá tormentas organizadas y lluvias intensas tanto en el litoral mediterráneo como en el archipiélago balear.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado avisos por lluvias y por tormentas que pueden ir acompañadas de fenómenos adversos como fuertes rachas de viento o granizo.
Están activos desde las 12 horas y durante el resto de la jornada de hoy, en la Comunidad Valenciana, casi toda Cataluña (desde las 8 de la mañana), también en la Vega del Segura en la Región de Murcia y en el interior de la isla de Mallorca. En Tarragona ya son rojos, que suponen un riesgo extremo, ante posibles lluvias de 90 l/m2 en una hora.
La Comunidad Valenciana y Cataluña, en el punto de mira
La vaguada atlántica va a generar tormentas que pueden ser severas en el tercio oriental peninsular y archipiélago balear. Se esperan lluvias torrenciales que podrán dejar acumulados muy significativos. El episodio de inestabilidad comenzará a lo largo de esta mañana, intensificándose al mediodía.
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
Estas tormentas, además, podrán ir acompañadas de fenómenos adversos, entre ellos fuertes rachas de viento, granizo de gran tamaño que podría ocasionar daños materiales e incluso reventones húmedos, caracterizados por lluvias muy intensas en cortos periodos de tiempo que llegan con violentas corrientes descendentes de aire.
En las horas centrales del día se irán intensificando las lluvias y se mantendrán durante toda la madrugada del martes. A partir de las 15 horas (horario peninsular) se pueden acumular más de 50 l/m2 en una hora en amplias zonas de Cataluña, caso de las provincias de Barcelona, Lleida o Girona, y que se extenderán hasta la provincia de Teruel. En estas zonas, algunos modelos mesoescalares prevén incluso cifras cercanas a los 100 l/m2 en poco tiempo.

En la Comunidad Valenciana, Castellón podría llegar a registrar lluvias parecidas, especialmente en su zona más septentrional, en Els Ports y Baix Maestrat. En el sur de la provincia de Valencia y norte de Alicante serán también intensas, pudiendo caer más de 30 o 40 l/m2 en una hora.
Mañana seguirán las tormentas extremas
La jornada de mañana estará dominada por una marcada inestabilidad atmosférica que, en algunos casos, podría alcanzar intensidad severa en muchas zonas del tercio oriental peninsular.
Durante la madrugada podrá seguir lloviendo con mucha intensidad en zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, pero el riesgo será especialmente alto a partir de las 15 horas. De nuevo en estas comunidades, las tormentas podrían organizarse y los fenómenos adversos intensificarse, dejando precipitaciones de gran impacto en cortos periodos de tiempo.

Será un día meteorológicamente complejo, en el que se ruega a la ciudadanía que extreme la precaución. Los avisos por precipitaciones intensas se mantendrán activos hasta primeras horas del martes y después se activarán otros nuevos, de cara las tormentas vespertinas.
Según nuestro modelo de referencia, las acumulaciones podrían rebasar los 60 l/m² en 12 horas y alcanzar o incluso superar los 80 l/m² al final de la jornada, sobre todo en el entorno pirenaico del este de Cataluña, en el interior de la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares.