Vídeo: el volcán Kilauea de Hawaii expulsa fuentes de lava superiores a los 100 metros de altitud

La erupción ha atraído la atención de científicos y turistas en las últimas horas, sin que se hayan reportado riesgos importantes para las zonas habitadas cercanas. Conoce lo que se registró en el volcán Kilauea.

Estas imágenes, que en los últimos días se han hecho virales, llegan desde la maravillosa Hawaii (Estados Unidos). Allí el volcán Kilauea hizo de las suyas el pasado martes 2 de septiembre.

En el vídeo
Las imágenes revelan el poder de la lava saliendo del volcán, como si fuera una ola vertical de fuego. Es impresionante ver a la naturaleza en plena acción, más todavía cuando se trata de las erupciones volcánicas.

Se trata del episodio 32 desde diciembre 2024 en el volcán Kilauea. Como el magma se ha desplazado por el mismo camino hacia la superficie terrestre, los científicos piensan que todos son parte de una sola erupción.

Lava del volcán Kilauea alcanza los 100 metros de altura, Meteored, Chile
El volcán Kilauea se ubica 320 km al sur de Honolulu (Hawaii).

Por el momento, tal episodio no ha sido una amenaza para viviendas o edificios, ya que la lava se mantiene en la cima (al interior del cráter). Los turistas han presenciado in situ la erupción, mientras que las transmisiones en vivo se pueden ver gracias al Servicio Geológico de Estados Unidos.

Este volcán se erige en la isla más grande del archipiélado a unos 320 kilómetros al sur de la ciudad de Honolulu. Allí, la grieta viene recibiendo magma del interior de la Tierra a un ritmo de 3,8 metros cúbicos por segundo según los expertos locales. Esos mismos científicos hoy desconocen cuándo terminará la erupción, ni siquiera pueden avanzar cómmo evolucionará próximamente.

No es la primera vez que el volcán Kilauea presenta este patrón eruptivo

Desde diciembre de 2024, se han registrado casos en los que la lava ha salido disparada hasta alcanzar los 300 metros sobre el volcán Kilauea. Dicha situación se asocia a que el magma viaja por unos conductos estrechos, tipo tuberías, adquiriendo más potencia en su recorrido.

En 200 años, esta es la cuarta ocasión en la que el volcán Kilauea expulsa, de manera repetitiva, lava al aire.

En el año 1983 el volcán Kilauea siguió el mismo patrón que ahora, presentando 44 episodios de fuentes de lava, los cuales tuvieron una duración de 3 años. Las primera y segunda instancias se registraron en los años 1959 y 1969.

Lava del volcán Kilauea supera los 100 metros, Meteored, Chile
Para los científicos es complejo saber si la erupción cambiará su ritmo o la fecha aproximada de su término. Fuente de la imagen: USGS.

Si bien las fuentes de lava parecieran ser sinónimo de peligro y destrucción, la verdad es que este elemento, cuando se solidifica en la superficie terrestre, es la piedra angular de todo lo que nace de manera natural en Hawaii.

Sin embargo, las autoridades advirtieron que los turistas y lugareños deben caminar por los senderos indicados para evitar accidentes.