El tiempo de la semana que viene en España: por debajo de los 30 ºC y con una vaguada que dejará tormentas extremas

El paso de una vaguada hará saltar tormentas organizadas, violentas y lluvias torrenciales en la vertiente mediterránea. Las temperaturas adquirirán tintes otoñales en estas regiones.
Arranca la segunda semana de septiembre con importantes cambios a nivel meteorológico. Entre el lunes y martes se descolgará una profunda vaguada en la Península, dejando el área mediterránea en su foco de mayor actividad. Entre el lunes y miércoles se producirán las tormentas más intensas, especialmente el lunes y martes en la mitad este peninsular y Baleares.
La zona delantera de la vaguada es la más activa en tormentas. Ahí se produce una divergencia de vientos en capas medias y altas de la troposfera, incitando ascensos de aire desde la superficie para suplir el "vacío" que se genera. Según el modelo europeo, desde hoy y hasta el miércoles, el área mediterránea quedará en esta zona favorable con riesgo de tormentas adversas.
Semana muy lluviosa a orillas del Mediterráneo
Según el modelo europeo, la semana que viene será muy lluviosa en el levante peninsular, nordeste y Baleares. Las anomalías serán de hasta 30 l/m2 por encima de la media en la Comunidad Valenciana, Baleares y sur de Cataluña, con máximos de hasta +60 l/m2. Desde mañana lunes por la tarde, se prevén aguaceros muy intensos en la fachada oriental peninsular y Pirineos. Lloverá también en la vertiente cantábrica, pero en este caso serán lluvias débiles a moderadas.

La AEMET ha activado para mañana lunes, avisos por lluvias y tormentas en prácticamente toda la Comunidad Valenciana (excepto por el litoral sur de Alicante), Tarragona, Teruel, Pirineo de Cataluña y Aragón. Es probable que las lluvias más intensas se produzcan en el litoral de Tarragona, con probables avisos naranjas en próximas actualizaciones. Las tormentas podrían ser muy fuertes también en el interior sureste.

En la jornada del martes, el riesgo meteorológico se desplazará a Baleares y persistirá en todo el arco mediterráneo peninsular desde Murcia hasta Girona. Podrían recogerse más de 50 l/m2 durante la jornada en Baleares con todo tipo de fenómenos adversos.
Habrá riesgo de lluvias torrenciales también en el litoral de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, sur de Cataluña y de forma más local en el Pirineo oriental e interior de Cataluña. La localización exacta de las tormentas más violentas no podrá concretarse con certeza hasta mañana lunes a últimas horas.
Semana con tintes otoñales: anomalías de hasta -3 ºC
En lo que respecta a las temperaturas, el modelo europeo vaticina una semana con tintes otoñales en la mitad occidental peninsular. Los valores térmicos caerán entre 1 y 3 ºC por debajo de la media en Galicia, Cantábrico, extremo norte de Castilla y León y Portugal. En el resto de la Península y área mediterránea, la semana será normal o ligeramente cálida a lo sumo.

Durante la semana, solo se prevé calor moderado (por encima de 32 ºC de temperatura máxima) el lunes, jueves y viernes en el valle del Guadalquivir, interior sureste y sur de Baleares. El miércoles será probablemente el día más fresco de la semana debido al paso de la vaguada en niveles altos. Este día se esperan máximas por debajo de los 25 ºC en toda la meseta norte, Galicia, Cantábrico y norte de Cataluña. En el interior peninsular no se alcanzarían ni los 30 ºC.
Las noches serán frescas, con mínimas por debajo de los 10 ºC en zonas de montaña, meseta norte e interior de las comunidades cantábricas. En el resto de zonas de interior oscilarán entre 10 y 14 ºC, con noches tropicales recluidas a zonas costeras mediterráneas y Canarias.