Hoy, 11 de julio, habrá tormentas con lluvias fuertes y granizo grande en Aragón, Cataluña y en 4 comunidades más
Las tormentas pueden ser especialmente severas en las próximas horas en amplias zonas del interior del norte y noreste peninsular. El granizo muy grande puede ser uno de los riesgos principales, pero no será el único.

Julio se está comportando de forma similar a lo largo de esta primera quincena, con una fuerte dorsal afectando a todo el suroeste de Europa y altas temperaturas, pero también con vaguadas y depresiones que la flanquean desde el Atlántico y que en ocasiones logran alcanzar el territorio peninsular, como ya ha sucedido varas veces en las últimas semanas. En este caso, será una pequeña DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) la que condicionará la situación meteorológica de buena parte del norte y este de la Península.
Esta no es precisamente una DANA típica, sino que es bastante efímera y ha pasado por varias etapas. Apenas está aislada y ha tenido una etapa previa con reflejo en superficie, discurriendo frente a las costas de Portugal como una BFA (Borrasca Fría Aislada), por lo que solo mantendrá su condición de DANA durante unas horas, antes de volver a incorporarse a la circulación general, ya al noreste de la Península. Sin embargo, dejará importantes cambios en la situación meteorológica de la Península Ibérica.
En el proceso, cruzará el norte peninsular dando lugar a fuertes tormentas que comenzarán a desarrollarse hoy viernes y que pueden ser severas en amplias zonas. Su distribución dependerá de las brisas en superficie que aportarán humedad desde el Mediterráneo y el Cantábrico, con temperaturas superficiales excepcionalmente altas, así como de la masa de aire seco que inhibirá la convección en algunas zonas del centro y oeste peninsular.
Granizo muy grande y chubascos localmente torrenciales
Los riesgos más significativos asociados a estas tormentas serán el tamaño del granizo y la intensidad de las lluvias. Estas tormentas crecerán en un entorno muy húmedo, especialmente en Aragón, La Rioja, Navarra, País Vasco e interior de Cataluña, aunque también podrían afectar a zonas limítrofes de otras comunidades. En estas regiones la temperatura de rocío podría alcanzar localmente los 20ºC, algo poco habitual tierra adentro. Además existirá mucha energía disponible, con CAPEs próximos a los 3000 J/kg y habrá una cizalladura moderada que podría organizar las tormentas y hacerlas mucho más eficientes.

Con esta situación se desarrollarán sistemas multicelulares capaces de generar potencialmente lluvias muy fuertes o incluso torrenciales, con acumulaciones que pueden superar los 30 l/ m² en 1 hora e incluso de forma excepcional los 60 l/ m². Sin embargo, otras estructuras que también pueden aparecer de forma dispersa serán las supercélulas, donde al riesgo de chubascos muy fuertes se suma el de granizo muy grande, con piedras que ocasionalmente pueden superar los 5 cm de diámetro dentro de este tipo de tormentas.
Rachas de viento muy fuerte en zonas de tormenta
Otro meteoro que no pasará desapercibido es el viento. Si bien no será un riesgo tan directo como el del granizo o la lluvia, sí podría soplar con rachas muy fuertes en las zonas afectadas, que pueden superar los 90 km/h en las tormentas más intensas. En zonas donde se produzca encuentro de las masas de aire marítimas húmedas y el aire seco procedente del interior, podrían desarrollarse fuertes frentes de racha y reventones que generen estos vientos.
Situación peligrosa esta tarde y mañana, sin remilgos.
— Juanjo Villena (@JuanjoVillena) July 11, 2025
Se ven acumulados de hasta 100 l/m2 en los mesoescalares, que caerían en poco tiempo y con otros fenómenos adversos, como granizo grande y viento fuerte.
Podría suceder, puntualmente, desde el País Vasco hasta Valencia. pic.twitter.com/dVXRQkF7Au
Esta situación continuará también durante la noche y se repetirá durante el sábado cuando, salvo por algunos matices, podrán volver a darse este tipo, de tormentas con granizo y acumulados muy importantes de precipitación, que podrían dejar inundaciones locales. No obstante el episodio finalizará durante el domingo cuando la DANA se internará en Europa reincorporándose a la circulación de latitudes medias. Posteriormente, la dorsal volverá a ganar terreno garantizando temperaturas muy elevadas durante la semana que viene.