Estas serán las 48 horas más complicadas de la DANA según el experto Samuel Biener, y habrá tormentas muy fuertes

A partir de mañana una DANA cruzará la España peninsular, dejando a su paso tormentas muy fuertes en varias comunidades. Se esperan lluvias intensas, posibles inundaciones súbitas, pedrisco y algunos vendavales.

Este fin de semana el calor será uno de los grandes protagonistas del panorama meteorológico en España, toda una novedad teniendo en cuenta que en lo que llevamos de primavera se han ido sucediendo las borrascas y los descuelgues de aire frío en nuestras latitudes. No obstante, como ya avanzamos en Meteored, esta mejoría no durará mucho.

¿Qué es una DANA?
También conocida como gota fría, se trata de una depresión aislada de la circulación general en niveles altos de la troposfera. Se caracteriza por la presencia un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido y una circulación de vientos que gira en sentido ciclónico, sin apenas reflejo en superficie

Una DANA se está descolgando al este de Azores, y entre la tarde de mañana y la madrugada del lunes su centro entrará por el oeste peninsular. Antes de esto, impulsará hacia nuestro territorio una masa de aire cálida y cargada de polvo en suspensión, dejando cielos turbios en el sur y en el este. En algunas capitales como Córdoba, Sevilla o Granada rondarán los 33 ºC.

La DANA se adentrará en la Península este lunes

Según nuestro modelo de referencia, la gota fría se adentrará en la Península, cruzándola de oeste a este entre el lunes y el miércoles, cuando será reabsorbida por la circulación general. Existe cierta incertidumbre sobre su trayectoria final, ya se trata de una depresión en altura no muy extensa, pero a su paso generará chubascos y tormentas localmente intensos.

Situación prevista a unos 3000 metros el lunes: buena parte del tercio norte se encontrará bajo el frente de ataque de la DANA.

Realmente no podemos hablar de un día claramente más inestable, porque los aguaceros más intensos se desplazarán en función del movimiento de la DANA. La divergencia en altura en su borde oriental, la convergencia de vientos en superficie y el efecto de la orografía dará lugar a células tormentosas en amplias zonas del territorio.

Ya mañana mismo pueden producirse aguaceros localmente intensos en Galicia por la aproximación de la depresión, extendiéndose a Asturias y puntos del norte y oeste de Castilla y León. De forma más dispersa se registrarán chubascos en la Ibérica, Pirineos, meseta sur, resto de la Cordillera Cantábrica y en las sierras del sureste.

Situación muy adversa entre el lunes y el martes en estas zonas

En la primera mitad del lunes la DANA se adentrará por el oeste-noroeste peninsular, por lo que desde bien temprano habrá chaparrones fuertes en el cuadrante noroccidental, que además irán acompañados de tormentas. Se extenderán por Castilla y León, Extremadura, vertiente cantábrica y la cordillera pirenaica.

Algunas de las células tormentosas llevarán bastante actividad eléctrica, sobre todo en el norte y este.

Por la tarde los núcleos se harán intensos, extensos y organizados, sobre todo en el tercio norte, con lluvias y tormentas localmente muy fuertes en el interior de Galicia, entorno de la Cordillera Cantábrica, La Rioja y Navarra, Pirineos y Aragón. También crecerán en Castilla y León, otras zonas del tercio septentrional y Extremadura. Los chubascos ganarán terreno en el interior de la mitad este, y en algunas zonas descargarán con intensidad.

El martes el centro de la DANA estará en las inmediaciones del noreste. Si se mantiene el actual escenario, podría llover con mucha fuerza en el Cantábrico oriental y Navarra. Las tormentas se irán moviendo hacia el Pirineo y Cataluña, afectando de forma más puntual al resto del cuadrante nororiental y Baleares. Hay aún bastante incertidumbre con su trayectoria final, por lo que la previsión todavía puede ir cambiando.

Sé el primero en recibir los pronósticos de Meteored gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Por el noroeste los cielos tenderán a despejarse. El miércoles, la bolsa de aire frío será "capturada" por una vaguada en el golfo de León. España ya quedará fuera de su sector más inestable, pero se producirán chubascos fuertes en el Pirineo, sobre todo en el sector catalán. Los vientos del noroeste acumularán nubes en el Cantábrico, con algunas lluvias. En zonas de montaña y Baleares puede escaparse chaparrones aislados.

Los fenómenos adversos que dejará la DANA

Las condiciones serán para propicias para que algunas tormentas ganen bastante organización con el paso de la DANA, con la probable aparición de supercélulas, líneas de turbonadas o sistemas convectivos. En algunos lugares caerán bastantes litros en poco tiempo, por lo que pueden producirse crecidas súbitas de ríos o barrancos.

Los acumulados más cuantiosos se esperan en el tercio septentrional peninsular.

Atención también a la actividad eléctrica y a otros fenómenos como el pedrisco y los vendavales asociados a las células tormentosas, ya que pueden provocar daños materiales. Iremos confirmando esta previsión en Meteored, donde seguimos pendientes de la posible llegada de otra DANA a mediados de la semana que viene.