El acantilado dunar más alto de Europa supera los 100 metros de altura y está en esta playa de España

En la costa de Huelva se alza el Asperillo, el acantilado dunar más alto de Europa, una joya natural que combina historia, biodiversidad y paisajes impresionantes. Descubre con nosotros los secretos que esconde.

Una duna formada hace millones de años y con características únicas se encuentran en este rincón del golfo de Cádiz.

En el corazón del Parque Natural de Doñana, entre las localidades de Matalascañas y Mazagón, se encuentra la Playa de Castilla, un extenso arenal que alberga una de las formaciones geológicas más impresionantes de Europa: el Acantilado del Asperillo.

Este acantilado dunar, reconocido como Monumento Natural en 2001, se eleva majestuosamente sobre el litoral onubense, alcanzando alturas que superan los 100 metros, lo que lo convierte en el acantilado dunar más alto del continente europeo.

Las características únicas del Acantilado del Asperillo

A diferencia de los acantilados rocosos tradicionales, el Asperillo es un sistema de dunas fósiles formado hace más de 14.000 años con un origen que se debe a la acumulación de arenas arrastradas por el viento y el agua, que con el tiempo se compactaron y elevaron debido a movimientos tectónicos.

El resultado es una impresionante pared de arena consolidada que ofrece una visión única del pasado geológico de la región.

Un ecosistema muy frágil y de gran valor

El entorno del Acantilado del Asperillo es rico en biodiversidad con dunas colonizadas por matorral mediterráneo y pinares que ayudan a fijar el terreno y donde aparecen especies vegetales como camarinas, enebros y sabinas son comunes en la zona.

Además, la fauna incluye tortugas moras, meloncillos y la esquiva víbora hocicuda, entre otros y todo esto conforma un ecosistema único.

Senderismo y acceso apto para todos

Para los amantes del senderismo, el Acantilado del Asperillo ofrece una experiencia inolvidable con el área recreativa de Cuesta Maneli, una pasarela de madera de aproximadamente 1,5 kilómetros que permite recorrer este paraje natural, ofreciendo vistas panorámicas del océano Atlántico y del propio acantilado.

Cuesta Maneli.

Este sendero es accesible y está bien señalizado, lo que lo hace apto para visitantes de todas las edades.

Un destino ideal para todo el año

Por las condiciones climática de esta zona del sur de España, la visita al Acantilado del Asperillo es recomendable durante todo el año.

Sin embargo, la primavera y el otoño son especialmente agradables, ya que las temperaturas son suaves y la afluencia de visitantes es menor, aunque no habría que dejar muy lejos el chubasquero porque los vientos ábregos (los vientos llovedores de esta zona) suelen hacer acto de presencia en esos meses.

Por otra parte, es muy importante recordar que, al tratarse de un espacio protegido, se deben seguir las normas establecidas para preservar su integridad, como no salirse de los senderos marcados y no recolectar flora o fauna.